Un año sin Diana Quer: «Pudo haber sido en cualquier sitio»
Vecinos y turistas lamentan que el suceso haya manchado el nombre de A Pobra do Caramiñal
Vecinos y turistas lamentan que el suceso haya manchado el nombre de A Pobra do Caramiñal
La célula la formaban una decena de personas que optaron por el atropello masivo tras volar accidentalmente la casa de Alcanar, donde preparaban los explosivos para una cadena de atentados
Manuel Gómez es cirujano en el CHUAC, especialista en trasplante de hígado y uno de los tres médicos gallegos en el presitgioso ránking «top doctors»
Se presenta en comisaría después de que su imagen fuera difundida como principal sospechoso
En Santiago, hay más quejas por el escaso gasto que por la masificación
Compartimos un día con dos pensionistas constatando las diferencias entre envejecer en un lugar rural o urbano
La presidenta de la Diputación de Pontevedra tiene mucho «punch» en la distancia corta
Las normativas de la Xunta y del Estado convierten a la Illa de Arousa en una ratonera urbanística
Menchu Lamas considera que no hay postureo en el arte moderno y considera que para vivir del arte hay que meterse «en cuerpo y alma»
Las víctimas realizarán una marcha desde la estación de tren de Santiago a la plaza del Obradoiro
Esta víctima del Alvia habla por vez primera del impacto, de las secuelas y del trato recibido
O director artístico da orquestra Panorama cree que o éxito da súa formación musical débese á variedade no repertorio e o contacto co público
De aspecto tímido y concienzudo, el doctor Rafael López es un adicto al trabajo
Una combinación de circunstancias hizo que el cuerpo de la mujer de Culleredo permaneciera abandonado más de un lustro
Manuel Gallego, alcalde de Taboadela, es el regidor más veterano de Galicia
La cantante de O Incio se siente orgullosa de su paso por Eurovisión y reconoce que fue «algo muy importante» tanto en su vida personal como profesional
Incómodo pero de gran poder intimidatorio, es un arma muy poco común en el mercado negro
Negras perspectivas para la economía local. La madera y el turismo, los motores económicos de la comarca, han quedado arrasados por el fuego
La mayoria de los cadáveres de las 64 víctimas mortales están en un camión frigorífico concebido para transportar alimentos ante la falta de suficientes cámaras frigoríficas en el Instituto de Medicina Legal de Coímbra
Pese a la tragedia, muchos vecinos prefieren quedarse en casas rodeadas de devastación a ser evacuados