RECETAS IMPRESCINDIBLES
Costilla de vaca gallega y repollo con un toque coreano
Callos de pulpo con garbanzos
Croquetas de choco en tinta
Guiso de choupas con garbanzos
VIDA SANA
Seis recetas para volver a comer sano de manera apetecible
¿Cuánto pescado debemos consumir a la semana?
DA GUSTO
Estos hoteles recibieron las primeras estrellas Michelin de España
DE COPAS
Cómo preparar frittata, la tortilla italiana
Como base debe llevar siempre una mezcla de huevos, queso y verduras. Y a partir de ahí, que cada uno tire de originalidad antes de pasarlo por el horno
¿Por qué está de moda el poke?
La comida hawaiana gana seguidores cada día en Galicia, a más de 12.000 kilómetros de distancia de su lugar de origen. Todavía hay quien no la conoce, pero son muchos los que devoran esta ensalada a base de pescado crudo.
Roberto, Chef Bosquet: «Un cocido es de lo más 'fast food' que existe»
La cocina puede ser rápida y saludable si seguimos las reglas del Chef Bosquet, bombero y cocinero que nos descubre «El placer de comer sin remordimientos». «La clave son ingredientes naturales... y no ir con hambre al súper», aconseja
La zostera marina, el cereal del siglo XXI
Primero fueron las algas, luego el plancton marino y ahora Ángel León, «el chef del mar», a través de su equipo de investigación del restaurante Aponiente nos descubre un nuevo y revolucionario vegetal procedente del mar
Las nueve claves del Grupo Nove para reconstruir la gastronomía
Javier Olleros, Pepe Solla, Daniel Guzmán y todos los cocineros del grupo Nove redefinen el contexto actual como un tiempo de oportunidades desde el que abordar la reconversión de la gastronomía gallega. Aquí van sus propuestas
El menú rico y saludable más rápido del mundo
Reyes Picardo y Eduardo Burgos son expertos en preparar deliciosas recetas en un par de minutos. Si no te gusta cocinar, o no tienes tiempo, aquí te proponemos dos entrantes, un principal y un postre con los que ser el perfecto anfitrión sin darte cuenta
Ismael López, sumiller especializado en agua: «Nunca bebo agua del grifo, pero sí de manantial»
Descubre qué es lo que debe tener la bebida que nos da vida para saber si es de calidad. Porque es mucho más que H20 y hay todo un abanico de matices para saborear. Purifica la mente y conoce qué es lo que hay detrás del simple gesto de llevarte un vaso de agua a la boca. Te sorprenderás
¿Te beberías un Martini de hace cuarenta años?
¿Eres millonario y no lo sabes? Aunque la mayoría no deberían evolucionar embotelladas, muchas bebidas ganan prestancia (y cotización) con el paso de los años. En Galicia, quien tiene un galpón con botellas podría tener un tesoro
Etiquetas más controvertidas que el Nutriscore
La mayoría de nutricionistas se opone de plano a este semáforo que categorizará los alimentos en España. Sin embargo, alertan de que muchas maniobras de márketing de la industria alimentaria son aún más confusas para el consumidor
Borsch con grelos
Partiendo de un caldo de cocido, y con la verdura reina del invierno gallego, le damos una nueva vida a esta clásica sopa ucraniana
Así puedes preparar en casa un tequeño, el hijo adoptivo de la gastronomía coruñesa
Un clásico del tapeo de la ciudad herculina que se echa de menos en tiempos de pandemia. Con ingredientes asequibles y un poco de mañana se puede matar el antojo sin necesidad de salir a la calle
¿Tiene o no tiene truco preparar un buen cocido?
Algunos lo temen por laborioso y otros creen que basta con que los ingredientes hagan chop chop en varias ollas. Ni tanto ni tan calvo, los expertos de Lalinense explican qué debemos tener en cuenta para bordar un buen cocido
El entroido se vuelca con el producto local
La corriente por consumir alimentos de proximidad tiene cada vez más seguidores. Sin embargo, fiestas como los carnavales siempre han mantenido vigentes recetas tradicionales que ponen en valor la importancia de la cultura popular
El timo del rollito de primavera, el sushi con queso y la pizza pepperoni
Especialistas en comida japonesa, mexicana, china e italiana con restaurantes en Galicia aclaran que muchos de los platos que vemos en la mayoría de locales jamás los encontraremos en Tokio, Chihuahua, Pekín o Nápoles
«Enviamos cocido de Lalín hasta a Andorra»
Llama a tu casa. ¡Ding dong! Y la pezuña asoma por debajo de tu puerta. Ya no tienes excusa para degustar el plato gallego que más pasiones levanta porque ellos te lo llevan a domicilio. Te chuparás los dedos
Estos son los productos de temporada con los que superarás los excesos de la Navidad
El bolsillo arranca ligero en enero. Pero no el estómago tras la Navidad. Por eso Pedro Quián, asesor de Kibus, recuerda que para enmendar los excesos podemos comer rico y variado con los mejores productos del mes
¿De qué hablamos cuando hablamos de pote asturiano?
La comunidad vecina tiene la versión más conocida, y eso que fuera de sus fronteras aún no goza de la reputación de la fabada. En algunas casas gallegas se prepara una receta parecida, con ingredientes propios de la cesta de la compra local
Carne de potro para mantener la figura a raya
Entre los propósitos de año nuevo de muchos se encuentra una dieta sana y equilibrada. Con este menú podrán cumplir con este deseo sin renunciar a disfrutar con la comida
Costillas adobadas con patatas
Un plato consistente para empezar la semana a pleno rendimiento y sin apenas rascar el bolsillo. Te contamos el paso a paso para prepararlas sin mucho esfuerzo y que queden de diez
Los meses que tampoco tomamos café de verdad
Es una consecuencia de tamaño diminuto, pero el efecto mariposa de la crisis del covid-19 llega hasta a modificar el sabor del café que nos sirven para llevar en los bares
Quince quesos para quince momentos de la vida
Es uno de los productos más consumidos del mundo, y se presenta en tal cantidad de variedades que muchas veces no sabemos elegir el idóneo. El turófilo y experto Ángel Veiga nos presenta el mejor para una primera cita, para superar la resaca y el más importante: con el que celebrar el fin de la pandemia
Los mandamientos que debes tener en cuenta al pedir comida a domicilio
La experta en seguridad alimentaria Patricia Beiro aclara qué envases se pueden meter en el microondas, cómo debemos conservar los platos y el margen que tenemos para su consumo antes de que se estropeen
Esta vinoteca es mágica
Filtra los rayos ultravioleta, absorbe las vibraciones, la puerta se abre sin manos y se maneja desde una pantalla táctil oculta en el cristal. LG ha diseñado un contenedor inteligente para vinos y productos gourmet
Sloppy Joe's: Galicia, la madre de la coctelería
En el surrealista año en el que tres bares españoles entraron en la lista de los 50 mejores del mundo, la incapacidad de viajar ha revitalizado la memoria de la cantina gallega en La Habana que inició la era moderna de la coctelería
Ovillo, la madeja solidaria de Muñoz-Calero
Emprender en hostelería en los tiempos que corren es casi una labor heroica, pero si además tratas de integrar en tu plantilla personas con dificultades sociales y buscar la conciliación familiar, tienes por delante una lucha titánica
Estos ultramarinos gallegos han sobrevivido a dos pandemias