Graduada en Periodismo y CAV. Me especialicé en nuevos formatos en el MPXA. Antes, pasé por Sociedad y después, por la delegación de A Coruña de La Voz de Galicia. Ahora, como redactora en La Voz de la Salud, es momento de contar y seguir aprendiendo sobre ciencia y salud.
Graduada en Periodismo y CAV. Me especialicé en nuevos formatos en el MPXA. Antes, pasé por Sociedad y después, por la delegación de A Coruña de La Voz de Galicia. Ahora, como redactora en La Voz de la Salud, es momento de contar y seguir aprendiendo sobre ciencia y salud.
La Asociación Española de Pediatría recuerda que los antitusígenos deben evitarse en niños menores de seis años, por la escasa efectividad y efectos secundarios relacionados
El coordinador del grupo de trabajo de Dislipemias y Riesgo Residual de la SEC señala que la cardiología es una de las pocas especialidades con fármacos tan buenos para su enfermedad como son las estatinas
Pese a que lo propusieron para invalidez, decidió seguir trabajando en la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y se ha convertido en médico y paciente a la vez
La investigación, del King's College de Londres, ha sido la última en destacar las virtudes de esta práctica: «El impacto de los alimentos en la salud no es solo lo que se come, sino el momento en que se elige hacerlo», dicen los autores
Eliberia Pérez, Stephanie Oyonarte da Rocha y Mari Ángeles Marín relatan cómo es su vida desde que recibieron el diagnóstico: «La gente no es consciente de que la vida son dos días», dicen
La experta lamenta que los pacientes no consulten el estreñimiento como causa principal, sino que lo hagan por sus consecuencias «cuando ya lleva muchos años y el problema se vuelve insostenible»
El responsable del Área de Tabaquismo de la Separ señala que el único tratamiento efectivo para la EPOC, una de las enfermedades más prevalentes, «es abandonar el hábito tabáquico»
Pese a que el pronóstico de esta enfermedad todavía sigue siendo comprometido, la doctora señala que hay motivos en materia de investigación «para dar esperanza»
El investigador, uno de los más reputados del mundo en lo que a metástasis se refiere y director del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, explica que el cáncer utiliza procesos biológicos normales «de forma anormal»
El cocinero, que dirige el restaurante Moments del Hotel Mandarin Oriental de Barcelona con dos Estrellas Michelín, e hijo de la multiestrellada Carme Ruscalleda, relata la etapa de su vida en la que las drogas llenaban sus noches
El especialista, que es portavoz del Grupo de Alcohol y Otras Drogas de la Sociedad Española de Medicina Interna, recuerda que el alcohol fermentado «no es mejor que el destilado porque la sustancia tóxica sigue estando presente»