El cirujano gallego realiza en China las primeras operaciones a pacientes con cáncer de pulmón con el nuevo sistema, que alcanza ángulos inimaginables en la cavidad torácica
El catedrático de Genética apeló a la necesaria «reforma radical del sistema educativo» y defendió que «el progreso no es otra cosa que avances en derechos humanos»
Una investigación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) identifica cientos de miles de regiones en el genoma oscura que se han mantenido inalterables durante millones de años y que son esenciales para comprender cómo se regulan los genes y para nuestra supervivencia como especie
La constelación Starlink de Elon Musk ahorra el coste de llevar internet a sitios remotos, pero inquieta a los astrónomos, sobre todo porque hay nuevos proyectos que vienen detrás
La política valenciana sale reforzada tras sacar adelante en la anterior legislatura la ley de ciencia, pero tiene por delante situar la inversión en ciencia en al menos el 2 % del PIB, retener y atraer talento y desarrollar la nueva ley de universidades
Cree que se cumplirá el reto de supervivencia del 70 % de los pacientes, previsto para el 2030, pero asegura que para conseguirlo debería triplicarse la inversión en investigación
Quinientos científicos debaten en A Coruña sobre los últimos avances de la enfermedad en un congreso internacional organizadado por Aseica que reúne a primeras figuras de la investigación
La mayor parte de la comunidad se librará este domingo de las precipitaciones durante unas horas, a la espera de que el próximo jueves llegue un anticiclón que podría estabilizar la situación
El congreso de Aseica reunirá a partir del lunes a 500 participantes y 74 ponentes de máximo nivel, entre los que se encuentran Mariano Barbacid y Joan Massagué
El resurgimiento de infecciones como la sífilis o la gonorrea y el aumento en los diagnósticos por VIH representa «un problema de salud pública alarmante», según una revisión exhaustiva del número de casos que se ha publicado en «The Lancet»
Investigadores de las universidades de Nueva York y Pompeu Fabra han creado una red neuronal artificial que comprende nuevos conceptos y realiza generalizaciones al igual que las personas, o incluso de forma superior
Siete de cada diez chicas no denuncian por miedo o vergüenza, pero sobre todo porque la mitad no son conscientes de ser víctimas, según un informe de la Fundación Anar, que revela que los casos de chicas maltratadas o controladas se duplican en cuatro años
O novo director do selo afronta como primeiro reto a preparación do 75 aniversario e non cre que a polémica que rodeu a dimisión de Francisco Castro danara a imaxe da empresa