Los padres con hijos confinados pero sin covid siguen sin plan de ayudas
El Gobierno anunció a inicios de curso una cobertura que no se ha aprobado. Portugal justificará la baja y pagará el 66% del sueldo de quienes falten para cuidar de niños
El Gobierno anunció a inicios de curso una cobertura que no se ha aprobado. Portugal justificará la baja y pagará el 66% del sueldo de quienes falten para cuidar de niños
La movilidad en el primer día de restricciones fue similar a la semana previa
La pandemia hunde los negocios que rodean la ruta, con la mayoría de albergues cerrados en el inicio de un Xacobeo sin peregrinos frente a los más de mil que hubo en enero del 2020
Miles de gallegos aprovecharon el alivio de las restricciones para desplazarse
Grupos surgidos de 4chan encabezaron el ataque. Los seguidores de QAnon leen mensajes cifrados en los discursos de Trump
Los bienes inventariados en la comunidad suman en total una superficie de 14 kilómetros cuadrados, el doble que las dimensiones de Burela
Cuatro de cada diez republicanos apoyan el asalto al Capitolio
La marcha trumpista frente al Capitolio desembocó en un asalto sin precedentes
En medio centenar de municipios la movilidad se disparó con el fin de año
Los municipios gallegos están a la cola en inversión y recursos por vecino, con el IBI como principal problema
En Galicia quedan apenas un millar de estas instalaciones, que serán desinstaladas a finales del 2021. Apenas registran una llamada cada cinco días
Más defunciones y menos nacimientos, pero un mejor saldo demográfico
Los trayectos crecieron especialmente en los entornos de Santiago y de Vigo y en concellos con cierres individuales, como Baiona o Ribeira
La red dará servicio a unos 45.000 usuarios al día, más 90.000 escolares
Aún no se ha decidido el futuro de otros 268, y habrá tres años de prórroga
Las antenas de telefonía registran en un día la salida de la ciudad de 80.556 personas pese a las restricciones por la pandemia
La comunidad cuenta con 67.050 plazas repartidas en más de 12.500 viviendas turísticas, la mayoría repartidas entre las Rías Baixas y A Mariña
La desaparición del último servicio, en A Coruña, deja al bus como única alternativa al coche en las ciudades gallegas
La población aumentó en 1.803 personas en 2019 gracias a la migración exterior e interior, pese al saldo vegetativo negativo
Proponen un proceso de consolidación, pero los sindicatos dudan de su viabilidad