
¿Dónde son más queridos los profesores?
En España, no. Un estudio de la Fundación Varkey indica que la sociedad valora más a los docentes de lo que ellos creen, pero sin estar entre los países que más los admiran
En España, no. Un estudio de la Fundación Varkey indica que la sociedad valora más a los docentes de lo que ellos creen, pero sin estar entre los países que más los admiran
Castilla y León tiene tres veces más sobresalientes que Andalucía, pero la tercera parte de Singapur
Santiago acogió la primera jornada de convivencia entre profesores y alumnos del STEMBach
Santiago acogió la primera jornada de convivencia para que profesores y alumnos del StemBach compartan experiencias
Un estudio señala a Finlandia, Corea y la República Checa como los países con gastos educativos más eficaces; España está regular, el puesto veintiséis de treinta
Formación práctica, idiomas, TIC y creatividad para todos son las piezas de un sistema que confía en el profesor
Los titulados de la carrera que imparte la USC desarrollan su trabajo tanto en productos como en procesos. Tras el grado, los alumnos obtienen el título de ingeniero industrial
Seis expertos reflexionaron en la Mobile Week Coruña sobre el papel futuro de la educación
El pantalón es una opción permitida, aunque minoritaria, en los centros con uniforme
Un estudio reciente vincula demasiados estímulos visuales con un menor rendimiento de la atención y la memoria
Casi la mitad de los centros públicos participan en un proyecto de mejora similar al que quiere implantar Educación
Los alumnos tendrán que memorizar sin contexto al menos ocho temas de entre 17 que van del Neolítico a la invasión napoleónica
Con cada prueba PISA aumenta el número de excelentes y disminuye el de suspensos. España, en cambio, no
En este siglo el país luso despegó, y pasó del puesto 48.º al 13.º en primaria a la vez que ganó treinta puntos en PISA
Algunos sindicatos docentes apoyan la propuesta solo porque entierra la Lomce
Los dos primeros años de ESO se trabajará por áreas en vez de tener tantas materias
El último panel del foro de la profesión docente abordó el tema más espinoso: la evaluación periódica, que proponen voluntaria, cada seis años y a partir de siete competencias