«Esperemos que la Navidad del 2021 la podamos celebrar sin mascarilla»
El presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos es optimista aunque cree que «la falta de coordinación no ayuda a que la gente confíe en la vacuna»
El presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos es optimista aunque cree que «la falta de coordinación no ayuda a que la gente confíe en la vacuna»
Entre las 18 horas del jueves y las del viernes hay 914 nuevos positivos. La cifra de casos activos roza ya los 7.400 y la tasa de positividad de las PCR es del 8,5 %
El cierre perimetral de la comunidad se extiende durante todo el mes de enero para restringir al máximo la movilidad con Portugal
Pasan así a estar en nivel máximo de restricciones según el protocolo de Política Social. Está previsto que el 18 de enero comiencen a administrarse las segundas dosis de la vacuna
Por tercer día hay más de 650 contagios en Galicia, cuya incidencia acumulada crece a 14 días hasta los 248 casos por cien mil y a 7 días está en 144
El cierre perimetral de la comunidad se prolonga todo el mes de enero. Las medidas entrarán en vigor esta medianoche. Julio García Comesaña pide a los gallegos un «autoconfinamiento» estos días
Se cerrarían a las visitas hasta haber inmunizado con las dos dosis a residentes y personal, algo que podría estar listo este mes si llegan los viales necesarios
El comité decidirá hoy sobre las restricciones en A Coruña y Santiago. Prácticamente la mitad de los ingresados gallegos lo están en hospitales de estas áreas sanitarias
Hay casi 300 enfermos más que ayer y la tasa de PCR positivas lleva desde Navidad por encima del 5 %, el umbral máximo que marca la OMS. La ocupación en las ucis se mantiene estable
La consellería puntualiza que es una opción más entre las que se barajan para contener el avance de la epidemia en A Coruña y Santiago
La Xunta permite la movilidad entre las seis de la madrugada del 6 de enero y las 23.00 horas de esa misma jornada para encuentros familiares | El cierre perimetral de la comunidad se extenderá hasta el 11 de enero
La situación epidemiológica se deteriora y empieza a mostrar las consecuencias de Nochebuena, y con el impacto de Fin de Año todavía por definir
Narón pasa a nivel medio de restricciones y sigue cerrado, pero ahora separado de Ferrol; Carnota y As Pontes entran en nivel básico, con lo que dejan de tener cierres perimetrales. El viernes habrá un nuevo comité
Se amplía el toque de queda en la noche del 31 al 1 hasta la 1.30 de la madrugada | Sanidade recomienda reunirse solo con convivientes | El día de Año Nuevo la hostelería abrirá a las 11.00 de la mañana
Anoche el comité clínico decidió que Lugo pase a nivel básico, se une así a Ourense | El resto de ciudades continúan cerradas
Una empresa con base en Santiago se encargará de la logística de almacenamiento y reparto de las dosis, a la que se le abonarán 247.000 euros hasta el 31 de marzo
La situación epidemiológica de Galicia se mantiene estable. Unos 4.000 estudiantes se han realizado la PCR durante estas fechas, en las que se han detectado 62 positivos
El avance del brote en Barbanza suma Porto do Son y A Pobra a nivel medio alto, junto con Redondela, Barro, Xinzo de Limia, Carral, Xove, Muros y Outes. Rodeiro y Ponteareas regresan al nivel básico de restricciones
El plan de inmunización se iba a retomar mañana con 18.000 dosis, pero los plazos se han visto afectados por un retraso anunciado por Pfizer