Así vivieron los gallegos el ciclón Hortensia: «Recuerdo a mi madre intentando que no volasen las persianas»
Han pasado 35 años, pero aquellos que lo vivieron tienen un recuerdo claro de cómo fue aquella madrugada entre el 3 y 4 de octubre de 1984
Han pasado 35 años, pero aquellos que lo vivieron tienen un recuerdo claro de cómo fue aquella madrugada entre el 3 y 4 de octubre de 1984
Más de 50 empresas del triángulo entre Santiago, Fisterra y Muros están a punto de poner en marcha un producto turístico pionero de venta cruzada y colaborativo. A través de su actual web, el viajero puede guiarse por diferentes rutas y, sobre todo, «descubrir la auténtica Galicia»
Este ataque se perpetra a través de un mensaje invisible para el usuario. ¿Para qué? Para conocer su ubicación y llamadas. Las fuerzas del orden lo usan de forma legítima, pero ahora una empresa de seguridad asegura que se está haciendo masivo
Después de 15 años de experiencia en un difícil nicho como es el de la economía circular, Teimas lanza su proyecto para grandes corporaciones. Cada vez más empresas apuestan por «lo verde» como estrategia corporativa, para crear valor de negocio y reputación de marca
Mientras algunos sectores han sufrido ya la caída de las ventas, otros viven el intento de acopio de productos gallegos por parte del mercado británico. Lo que más inquieta: la incertidumbre y cómo introducir las mercancías en el futuro
El país ahora azotado por la amenaza de la desconexión sin acuerdo, es la cuarta nación europea con más población de nuestra comunidad. Gallegos que en algunos casos han sido ya desplazados por sus empresas, otros que no dejan de trabajar en mudanzas de retorno a casa, o los que se preguntan qué harán con una vida a caballo entre dos países si se restringen los movimientos de personas
Tiene el título de Farmacia, un doctorado y ha fundado su propia empresa en Londres de impresión 3D de medicamentos. Este monfortino se siente tranquilo ante la situación, pero tiene presente la posibilidad de que suban los precios o la libra se desplome
Este coruñés trabaja en la banca londinense. Él y su familia tienen pasaporte británico por lo que no le preocupa su estabilidad. Lo que más es si se resentirá la creación de empleo y la circulación de personas
Este coruñés llegó a Londres en el 2007 y sigue en la misma empresa. Una estabilidad laboral que le resta preocupaciones sobre el «brexit». Eso sí, nota la inquietud en su día a día: «La gente quiere un desenlace y no más retrasos o incertidumbres»
Este coruñés tiene su base como taxista en Heathrow, pero muy frecuentemente hace transportes, sobre todo de mudanzas a Galicia: «muchos se van por el brexit, otros aprovechan la situación para coger fuerzas y volverse»
Como actor y productor se enamoró de Reino Unido y sigue cada detalle y noticia de lo que sucede con el «brexit»: «Hay un ambiente emocional muy negativo»
Carolina y su familia viven a caballo entre Londres y A Coruña. En la capital británica dirige y edita una revista que es punto de encuentro entre la cultura de sus dos realidades: «Para un artista los ingresos no son continuos y le será más difícil demostrar que ha vivido y trabajado allí los últimos cinco años»
El mundo de la banca ha sido uno de los más activos a la hora de desplazar a sus trabajadores ante la incertidumbre generada por el 'brexit'. Es el caso de este gallego, que llevaba nueve años en Londres
Es uno de los flancos más débiles de las empresas: mantener lejos de los ciberdelincuentes sus datos, información o estructura. La firma viguesa Inprosec se acerca a la década haciendo consultoría y formando, pero también desarrollando tecnología que conquista al sector industrial
La firma de Salvaterra Beta Implants fabrica las prótesis a medida, en tiempo récord y en contacto con veterinarios. Sus productos caminan ya con fuerza por Europa
El dispositivo de búsqueda incorpora hoy lanchas que recorrerán el embalse de Navacerrada. Desde que la Policía Nacional lanzase la alerta el sábado 31 de agosto, se ha desatado un operativo frenético para dar con la exdeportista. Estos son los datos que han quedado claros hasta el momento
Ana y Sol Álvarez dejaron Madrid y Santiago para recuperar la casa de su familia en Vilalba. Cuando llegaron en autobús el conductor extrañado reconoció que «Esa parada nunca se fixera»
Dos empresas gallegas se han dado la mano en la llamada Operación Morriña. Buscan el retorno de los profesionales técnicos gallegos que tuvieron que emigrar. Ofrecen un salario justo, un proyecto sólido, desarrollo profesional y facilidades como la búsqueda de vivienda
Los consejos paternos y el autocontrol hicieron que un joven en Galicia pudiera ayudar a sus compañeros de pesca que habían caído al mar. ¿Cómo debemos proceder ante una emergencia así? Los expertos aseguran que es mejor no nadar e intentar conservar el calor corporal
Los consejos paternos y el autocontrol hicieron que un joven de Vimianzo pudiera ayudar a sus compañeros de pesca que habían caído al mar en Muxía. ¿Cómo debemos proceder ante una emergencia así? Los expertos aseguran que es mejor no nadar e intentar conservar el calor corporal