A escena «un asesinato con disfraz legal»
La obra «El rector», escrita por el expresidente Pedro de Silva, se representa por primera vez en el Teatro Campoamor de Oviedo
La obra «El rector», escrita por el expresidente Pedro de Silva, se representa por primera vez en el Teatro Campoamor de Oviedo
Entrevista en profundidad a Inaciu Galán, presidente de Iniciativa pol Asturianu y factótum del movimiento de reivindicación lingüística.
Entrevista en profundidad al intelectual asturianista Ignaciu Llope sobre los males y errores del asturianismo o el debate sobre la cooficialidad
La poeta, que acaba de publicar en Trea su quinta obra, «P'anular los adioses», examina la situación de la mitad femenina de la literatura en Asturias
Blanca Cañedo-Argüelles es la fundadora de la clínica Belladona, pionera en derechos sexuales y reproductivos de las asturianas. Este año alcanza la treintena.
La presidenta de Abogadas por la Igualdad propone que se persigan como delitos de odio las agresiones verbales contra mujeres por razón de género
La directora del Máster de Género de la Universidad de Oviedo, Isabel Carrera, repasa los logros y retos del feminismo
Joaquín Ocampo es el editor de la «Obra periodística de Leopoldo Alas Argüelles», volumen que se presenta esta tarde en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad
Rosa Cid, una de las responsables del programa de doctorado de género y diversidad de la Universidad de Oviedo, aborda diversos enfoques desde su condición de historiadora y feminista
Humberto Gonzali, exprofesor de asturiano, escritor del Surdimientu y exmilitante del PP expone sus posiciones ante el debate lingüístico en Asturias
Una supuesta «Plataforma Educación» revela la falsedad de sus argumentos en Twitter, de los que se han hecho eco varios medios y colectivos contrarios al uso oficial del asturiano
Poetas y críticos asturianos ponderan el legado del vate ovetense, «de talla indiscutible», de cuya muerte se cumple hoy una década
Xuan Bello, Humberto Gonzali y Xuan Xosé Sánchez Vicente muestran opiniones discordantes sobre si cabe ser optimistas o pesimistas con respecto a la oficialidad de la llingua
El filósofo asturiano Lluis Xabel Álvarez coordina una obra colectiva en la que se pasa revista al concepto de belleza
Los defensores de la normalización del asturiano lo empleaban en los setenta, pero con el tiempo la palabra adquirió un matiz despectivo
El político republicano dio nombre a la calle Los Moros entre 1910 y 1937, pero la concejalía de Cultura no responde a la petición de la Cultural Gijonesa y Ateneo Obrero de homenajearle
El periodista asturiano Gregorio Morán presenta la reedición de su análisis del PCE
El grupo empresarial asegura que el clínker supone menos del 5% de todos los graneles que mueve el puerto
Una empresa gijonesa busca financiación para un proyecto que acerca la figura del ilustrado gijonés a los niños
El economista, padre del término «precariado», expone su opinión de que el capitalismo es un sistema intrínsecamente corrupto