Quince mil voluntarios para limpiar de residuos la naturaleza
El proyecto Libera, promovido por Seo/BirdLife y Ecoembes, inicia una nueva edición
El proyecto Libera, promovido por Seo/BirdLife y Ecoembes, inicia una nueva edición
Hoy se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica
Presentamos definicións ofrecidas polo Convenio das Nacións Unidas sobre Biodiversidade en 1992 e buscamos a continuación noticias do xornal que demostran a urxencia e actualidade que ofrece aos profesores e alumnos o traballo na aula dun tema tan importante e urxente para beneficio de todos.
La mayoría de los 407 millones de toneladas de polímeros que se producen al año acaban tirados
Desde alimentos a granel a la higiene personal, cada vez son más los productos amigables con el medio ambiente
Decenas de centros escolares se implican en el cuidado de los arenales y la recogida de residuos
Fue en el 2015 cuando Patricia Reina y Fernando Gómez comenzaron a transformar su estilo de vida hasta conseguir librarse (al 99 %) de este tipo de desechos. Insisten en que «eliminar la mitad de los plásticos desechables en un año es posible sin hacer esfuerzo». Añaden que «reciclar no basta; hay que ir un poco más allá. Debemos rechazar lo que no necesitamos»
La iniciativa partió de diversos centros de inglés del norte de España y se llevó a cabo de forma paralela en Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco
Artículos comunes terminan a menudo en el lugar que no les corresponde. Compueba tus conocimientos en este cuestionario
Cristales, discos, zapatillas o juguetes son algunos de los objetos que generan más dudas
El desafío ha sumado a miles de voluntarios para eliminar la basura de los espacios naturales
Durante el 2018 se recuperaron 1,45 millones de toneladas de envases domésticos, un 12 % más que el año anterior
La cifra aumentó más de un 11 % en el 2018
Habrá más contenedores para facilitar al ciudadano la recogida selectiva de residuos
A la comunidad también ha llegado esa tendencia ecodeportiva que invita a recoger basura mientras se practica ejercicio físico. Quedadas como las organizadas por el atleta santiagués Amador Pena o carreras no competitivas, como la que tuvo lugar el año pasado en A Illa de Arousa, son solo algunos de las iniciativas que ya suman adeptos. Mientras, el propio movimiento Plogging, de origen sueco, ya planea acciones en Galicia para darse aún más a conocer
Este año, en el Día Mundial del Árbol, el enfoque se ha puesto en el cuidado, la preservación y la valorización de los terrenos forestales
Decenas de jóvenes han madrugado esta mañana para recoger residuos en el arenal animados por la campaña mediambiental Trashtag Challenge que está de moda en las redes sociales
En Carballo, Fisterra, Baio, A Laracha o Ponteceso se conmemoró el Día del Árbol y de los Bosques: ¡incluye álbumes!
Internos de la cárcel de Monterroso realizan bolsas con telas como un proyecto de reciclaje y reinserción
Treinta voluntarios acuden por tercera vez a retirar residuos del entorno del cauce fluvial
«Cando sexa maior non me gustaría ter que usar unha mascarilla en Galicia, e isto pode pasar» asegura una estudiante de 11 años. Hoy miles de jóvenes gallegos se manifiestan para exigir una respuesta al desafío ecológico. La movilización tendrá lugar en 92 países
Las toneladas recogidas en el 2018 equivalen a siete veces el peso de la torre Eiffel
En 2018 en nuestro país se recicló un 9% más de vidrio que el año anterior, llegando así casi a las 894.000 toneladas
Una de las mejores maneras para que los niños tomen conciencia medioambiental es a través de la lectura, un hábito que enseña de forma lúdica la importancia de reciclar o ahorrar energía. Una tendencia literaria, con sus propios superhéroes, que, además, crece
Unas 20 entidades locales ya solicitaron sumarse al plan piloto para instalar contenedores específicos para biorresiduos. ¿Qué debe depositarse en ellos?