Miga: platos de mercado atrevidos y cocina de raíces con los que regresar a los orígenes
Aunque ha dado un nuevo giro al concepto, mantiene su filosofía de temporada, kilómetro cero, honestidad y sentido común
Aunque ha dado un nuevo giro al concepto, mantiene su filosofía de temporada, kilómetro cero, honestidad y sentido común
Sabor, cantidad y calidad son parte del éxito que hay detrás de este local de Vioño que lleva años instalado entre los mejor valorados de A Coruña
La tradición y las influencias caribeñas tienen cabida en una carta ideada para compartir
La carta está repleta de propuestas en las que la temporada y los toques personales juegan un papel fundamental. La croqueta ahumada y la tortilla vaga son de obligatoria prueba
La carta de este local bebe de la simbiosis entre productos y platos gallegos, venezolanos y colombianos
Tiene una carta de tapas y raciones que resulta perfecta para compartir y que está plagada de contrastes entre sabor y textura
Cuentan con platos clásicos de esa simbiosis gastronómica como el contundente tallarín «taypa» o el pollo «Chi jau kay», pero también ofrecen un cebiche chifero, un plato de creación propia de lo más resultón
Los arroces son el punto fuerte de una carta con propuestas llenas de contrastes y referencias clásicas
Las carnes hechas en kamado son uno de sus reclamos, pero las propuestas con productos de temporada no desmerecen en la carta de un local que busca hacer sentir al cliente como en casa
Por su brasa pasan piezas de carnes prémium, autóctonas e internacionales, pero también pescados y mariscos de alta calidad
El jarrete asado y las «gyozas» de rape y langostinos, las estrellas de una carta que conquista a todo tipo de paladares
Cuenta con platos en los que combina varias propuestas de la carta que permiten hacerse una idea de la riqueza gastronómica de Oriente Medio
La carta nace con espíritu de rotación, en función del producto y la temporada. Cuentan además con más de 40 grifos de cerveza, además de otros de vinos, kombucha y sidra
Platos clásicos como los berberechos en salsa o las croquetas de mejillón comparten carta con otros más viajeros, como los fideos «udon» con verduras y gambas marinadas en cítricos
El horno de leña y la preparación artesana de sus masas con fermentaciones largas son parte de su éxito. La otra la ponen las combinaciones atrevidas y resultonas de ingredientes con las que elaboran el icónico plato
Platos llenos de mimo y tradición donde, mal que le pese a Manolo, las recetas llevan nombre de mujer
La carne a baja temperatura y los arroces son las estrellas de una carta en la que manda el producto de proximidad
Los platos, que rotarán según la temporada, son perfectos para compartir en un local que invita a quedarse
Ofrece platos de toda la vida como el raxo o la ensaladilla, pero también propuestas que hacen las delicias de los paladares ávidos de sabores más atrevidos como el arroz «nasi goreg» o los tacos
Los «banh mi», sus bocadillos callejeros, son las grandes estrellas de una carta en la que también destacan las sopas «pho» y los rollitos
Los productos de temporada y kilómetro cero son el ingrediente principal de los platos que presentan en su carta. Todo puede aderezarse con el vermú de la casa
Las elevadísimas temperaturas que se esperan para este fin de semana piden caña, chapuzón y sombra. Recorremos la costa gallega en busca de locales que ya están abiertos y nos permiten pegarnos una comilona al lado de la playa
El equipo de la Marimorema del Casco Vello regresa con otro local y platos típicos de la geografía peninsular, desde gildas vascas, frituras andaluzas o chacinas castellanas, a cocido gallego o pulpo á feira
El menú se elabora teniendo en cuenta la intensidad del pescado, siempre de menos a más, la temporada del producto y los procesos de maduración
Los platos de toda la vida, como el bacalao o el conejo guisado, son los triunfadores de una carta en la que también hay cabida para propuestas más atrevidas