España prohibirá las bolsas de plástico en 2021 y las cobrará de forma obligatoria a partir del 1 del julio
Quedarán excluidas del pago las que sean muy ligeras y se destinen a alimentos
Quedarán excluidas del pago las que sean muy ligeras y se destinen a alimentos
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, una fecha señalada en el calendario de la Unesco desde el 2005
Gafas, redes de pesca, neumáticos, cápsulas de café, cámaras de bicicleta... Son solo algunos de los objetos cotidianos que tienen una segunda vida garantizada si llegan al punto de tratamiento adecuado
Cada minuto se pierde en el mundo una superficie forestal equivalente a 36 campos de fútbol
Ecoembes estudia la forma de crear envases más sostenibles en un laboratorio pionero en Europa
Las excusas comunes para eludir la responsabilidad medioambiental de cada ciudadano
Higiénicas, perfumadas, suaves y húmedas: así son las enemigas más peligrosas de las redes de saneamiento y uno de los problemas medioambientales recientes más acuciantes
Manualidades, libros, series o juegos interactivos son algunos de los recursos de los que disponen las familias para fomentar los valores del ecologismo entre los más pequeños
El sistema español de recogida diaria de los residuos domésticos, habitual en las zonas urbanas, es un modelo muy alejado de los sistemas de gestión más eficaces, como el de Alemania o Bélgica, donde la basura se deposita una o dos veces por semana
Los adolescentes son el colectivo de población que más se resiste a la separación en origen
La normativa europea de sensibilización obliga a cobrar por la entrega a los consumidores y a partir del 2020 deberán ser de material compostable con el objetivo de proteger el medio ambiente
Bombillas, cristales, cepillos de dientes o pañales son algunos de los productos que más dudas plantean a los consumidores a la hora de separar residuos
Alumnos del Divina Pastora participaron en el proyecto LIBERA, una iniciativa de la ONG SEO/Bird Life, para actuar en zonas cercanas a los embalses en Ourense
Estas son las sorprendentes segundas vidas de los residuos reciclados
La pérdida de biodiversidad inquieta más a los menores de 25 años y el uso de pesticidas, a los mayores de 65
Elige la respuesta correcta y demuestra tus conocimientos sobre la cadena de reciclaje
Desde el cubo de reciclaje de la cocina, los residuos emprenden un viaje transformador que acaba convirtiéndolos tras su tratamiento en objetos nuevos, listos otra vez para el consumo
Desde los primeros pasos de concienciación social en 1968 a la actual disciplina con un objetivo diáfano: un mundo más justo y sostenible
Más del 80 % de los consultados por Sondaxe asegura que hace algo para protegerlo
Saber dónde, cómo y cuándo reciclar papeles de regalo, lazos, embalajes... resulta clave para tratar de manera correcta los desperdicios generados durante las pasadas fiestas
Arrojar por el fregadero o el inodoro este tipo de residuos propicia las plagas, provoca atascos en las tuberías y encarece los procesos de depuración de las aguas residuales. Tratarlo correctamente es sencillo, cómodo y tiene enormes beneficios para la ciudadanía, el medio ambiente y las economías locales
¿Qué hacer con los que quedan aparcados tras las fiestas? Mercados de segunda mano, trueque o campañas solidarias de recogida son las alternativas a la basura. Uno de los errores más comunes es depositar cualquier objeto fabricado con plástico en el contenedor amarillo. No es así
La época del año en la que más se consume es también una gran oportunidad para reciclar, reutilizar, ahorrar energía y comprar de forma responsable
La confusión sobre qué va a cada contenedor es la razón que más esgrimen para no separar
Las mujeres son las que se ocupan en mayor medida de la separación de los residuos