
Muerto Google Reader, ¿qué opciones quedan?
Feedly, Digg Reader, aplicaciones móviles como Flipboard e incluso un servicio de RSS de Facebook son las alternativas con más peso
Feedly, Digg Reader, aplicaciones móviles como Flipboard e incluso un servicio de RSS de Facebook son las alternativas con más peso
Desde su paso por ¡Mira quién salta! a la ex concejala se le ha relacionado con modelos y varios deportistas
La exconcejala asume que su paso por ¡Mira quién salta! y su portada de Interviú podrían influir negativamente en la decisión del juzgado
Líderes de LinkedIn, Google, Yahoo o Dropbox forman parte del grupo
La red social profesional se ha hecho con esta alternativa al desaparecido Google Reader por una suma de 90 millones
En España, la red social hegemónica es Facebook, utilizada por el 90,5 % de los usuarios
La red social supera una cifra histórica de usuarios en un 2012 en el que ha logrado incrementar sus beneficios en un 81 %
Será la mano derecha del secretario de Estado tras nacionalizarse el banco
Miltrescientosgramos defiende la responsabilidad social de las empresas
Dirige una empresa pionera surgida este año de un grupo de la USC
Todo sector económico podrá tener presencia gratuita en la plataforma
Fuentes de Novagalicia han precisado que Joaquim Saurina comunicó su marcha del consejo de administración tras la junta general de accionistas de NCG Banco
Llamados a convertirse en los líderes del mañana, los cachorros del PSOE y del PP -y algunos de sus mentores- no han aprendido que las redes sociales pueden jugarles una mala pasada
Los inversores penalizan la cotización de firmas como Facebook, Groupon o Zynga por las dudas sobre su capacidad para generar beneficios
Los hackers aseguraron que es una llamada de atención para denunciar un sistema débil de protección de datos en una de las tres mayores empresas de correo electrónico del mundo
El ajuste generó problemas en decenas de sitios webs
Las acciones apenas suben un 0,61 % en su estreno en el Nasdaq
El cantante irlandés y sus socios invirtieron en el 2009 unos 70 millones de euros para hacerse con el 2,3 % de la red social, lo que ahora les reportará al menos 2.000 millones de euros
La red cuenta en el país con tres millones de seguidores de los que alrededor del 10 % son del servicio de pago.
En estudios de arquitectura, en aceleradores de partículas de empresas estatales o en industrias como BMW ya se nota la presencia de profesionales gallegos.