
Una bodega gallega controlará sus cepas con el satélite de Pedro Duque
Pazo de Señoráns empleará además el «Deimos-1» para un estudio sobre el cultivo de la uva en espaldera
Pazo de Señoráns empleará además el «Deimos-1» para un estudio sobre el cultivo de la uva en espaldera
Expertos en divulgación científica como Manuel Toharia califican de geniales varios de los casi ?200 módulos de la Domus, museo por el que ya han pasado más de 2.600.000 personas desde su apertura
La marcha reivindicativa contra las guerras y la violencia hace escala en Fisterra antes de recorrer toda Galicia y Portugal
Fallece el cosmonauta con orígenes en Samos tras una larga enfermedad que, junto a un gran infortunio, truncó su sueño de viajar a la estación espacial internacional.
La ministra dice que sin el estímulo de la investigación «jamás» se podrá salir de la crisis.
Una marcha mundial recorrerá un centenar países para evitar que se repitan catástrofes como las que hace 64 años conmocionaron al mundo.
El Deimos-1 está diseñado para estudiar la cubierta vegetal terrestre con el fin de detectar vertidos, incendios o informar al agricultor sobre el momento óptimo para abonar.
«Somos pioneros en dar el salto hacia la comercialización privada de los servicios de observación de la Tierra», constata Miguel Belló, director general del grupo Deimos.
Pedro Duque, que está aburrido de argumentar contra la leyenda urbana, ultima ?el lanzamiento en verano del primer satélite español para la observación de la Tierra
El astronauta español se sometió esta mañana a las preguntas de los alumnos de un colegio de Vigo.
Capitán de navío y profesor universitario, reivindica la tradición científica y los vínculos con la mar de la ciudad, a la vez que apuesta por el conocimiento
La Agencia Espacial Europea presenta en Madrid unas pruebas de selección en las que prevé contar con 50.000 candidatos
La Agencia Espacial comenzará en mayo la selección para viajar al espacio a partir del año 2012
El anuncio se verá por internet y una serie de eventos promocionales en los 17 países que integran la Agencia Espacial Europea (ESA).