El cambio climático amenaza la miel gallega
La cosecha de este año vuelve a ser escasa en buena parte de la comunidad a causa, principalmente, de la inestabilidad meteorológica, que no favoreció la floración
La cosecha de este año vuelve a ser escasa en buena parte de la comunidad a causa, principalmente, de la inestabilidad meteorológica, que no favoreció la floración
«Non fun capaz de xuntar oito mozos para unha batida», dice una cazadora
En la comunidad gallega solo se han presentado 18 de las 1.084 solicitudes de subvención presentadas en toda España
La res se murió y la granja está en cuarentena a la espera de conocer los resultados del resto del ganado bovino y ovino
Es el único habitante de una aldea de la montaña de Lugo y acaba de poner en marcha un proyecto de permacultura
Insta a la Xunta a Incrementar los presupuestos de la partida del año que viene
El sindicato asegura que este carnívoro no está en regresión poblacional, con una población en Galicia superior a la de toda Francia
Los precios son muy bajos y a las empresas que compran las pomas, alguna desde hace más de 60 años, les cuesta encontrar personal para la campaña de recolección
La cosecha de Rías Baixas está a 700.000 kilos de ser la más abundante de su historia
Los expertos constatan que se han desplazado de las montañas a la costa y ahora tienen más camadas y más posibilidades de alimentación. Este fin de semana se habilitan batidas libres para intentar frenar su expansión
Antonio tomó esa ruta hace 30 años y tiene desde vacas a un vivero forestal
El curso está pensando para los asesores de la Consellería do Medio Rural y para los de las entidades de asesoramiento privadas
En el territorio que abarca la Reserva da Biosfera de Allariz quieren capturar los ejemplares de esta especie invasora, que serán trasladados al Centro de Recuperación de Fauna de O Rodicio
La producción de este tubérculo ha sido «muy buena», como las cosechas previas a la plaga que obligó a dejar de cultivarlo
Medio Rural recuerda que existe una moratoria a nuevas plantaciones y desde la cadena de valor de la madera echan mano de los datos del Inventario Forestal Continuo, donde se ha comprobado que este especie ocupa menos superficie de la que se creía