
EE. UU. separa en los aeropuertos a todos los viajeros de África occidental
Ayer el aeropuerto neoyorquino JFK comenzó el control sobre los viajeros que llegan de los países afectados por el ébola: Liberia, Sierra Leona y Guinea
Ayer el aeropuerto neoyorquino JFK comenzó el control sobre los viajeros que llegan de los países afectados por el ébola: Liberia, Sierra Leona y Guinea
Permite a las familias atender a los enfermos en casa dotándolos de analgésicos y suero ante las pocas esperanzas de que la ayuda llegue. La falta de camas, pero sobre todo de sanitarios, impide controlar la epidemia en hospitales cuyo alcance se duplica cada mes
Un enfermo de 11 años contagió de alegría al resto de pacientes
Estados Unidos comienza a controlar en los aeropuertos a pasajeros procedentes de los países africanos más afectados por la epidemia
El miércoles se probó la primera dosis en Mali, y si todo va bien se calcula que en diciembre se podría distribuir en África
La infectada por el virus del ébola recibe tratamiento con esta medicación experimental que se creía agotada, pero que ha llegado procedente de Bélgica
La ONG da formación continua al personal, incluidos limpiadores e higienistas
Según la OMS el número de infectados registrados hasta ahora es de 8.399
Los países más afectados por el virus alertan de que la respuesta internacional es lenta e insuficiente
El ministerio quiere aumentar el seguimiento a profesionales en contacto directo con pacientes
Había comenzado a recibir un tratamiento de diálisis junto al medicamento experimental Brincidofovir
Hasta el momento esta medida incluye a los viajeros procedentes de Guinea, Liberia y Sierra Leona
El caso de la auxiliar de enfermería contagiada en España no ha sido incluido en esta estadística
La religiosa infectada fue abandonada cuando Miguel Pajares fue repatriado; tras sobrevivir al ébola, su suero es clave en el tratamiento
Ha comenzado a recibir un tratamiento de diálisis y además el medicamento experimental Brincidofovir, que también será suministrado al cámara de NBC
Peter Piot alerta a la OMS de que la epidemia puede seguir tiempo después de que una zona se declare libre de la enfermedad