Ciencia
Xinzo de Limia acogerá un congreso sobre la discriminación de la mujer en la ciencia
Varias expertas tratarán en «Invisibilizadas para a Medicina» temas como la obstetricia, la asbestosis o la fibromialgia
La tintorera: la ciencia, la creencia y la fe
Un equipo gallego descubre por qué la lactancia materna protege contra la obesidad
Estimula una proteína que activa la grasa parda, que quema calorías
Científicos aconsejan prohibir la captura de cigala en toda Galicia por tres años más
En aguas del Cantábrico solo se podrá pescar el crustáceo en la parte este, para la que se propone un cupo de 17 toneladas
La bajura gallega da la mano a la ciencia para estar preparada para el reto del cambio climático
El proyecto Pescaconciencia pretende ayudar a la flota pesquera artesanal a mitigar las consecuencias que las alteraciones del cambio climático provocan en su actividad
Un gallego halla un fenómeno químico nunca antes observado que excede los límites de la razón
Demuestra que al añadir agua en soluciones líquidas de ciertos componentes la mezcla, en lugar de diluirse, se vuelve sólida
¿Por qué los óvulos no se desgastan como otras células? ¿Cómo se mantienen sanos, sin perder la capacidad reproductiva, durante décadas?
Una investigación española revela que los ovocitos se saltan una reacción metabólica, lo que representa un nuevo paradigma nunca antes visto en células animales
El PP y ERC frustran la ley de la Ciencia, oponiéndose al aumento de ciertos contratos indefinidos de investigadores
La norma regresará al Congreso para discutir una enmienda de los populares. La ministra Diana Morant advierte de que, si finalmente se incluye, habrá «investigadores contratados con un modelo estable e indefinido y otros con contratos precarios, temporales y del pasado»
Gisele Garguillo: «Me encanta formar parte del vídeo de partos de la Domus de A Coruña»
«Solo tenía miedo de que se me viera sufrir mucho», explica esta madre sobre el proyecto para renovar el vídeo viral del museo científico herculino
La Costa da Morte oficializa su candidatura para ser destino turístico Starlight
La CMAT entregó el informe a la fundación responsable en el marco de las aulas científicas de Dombate
Ayudas para investigar los beneficios del consumo moderado de vino
La Fundación para la investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) realiza la primera convocatoria de subvenciones para impulsar este tipo de estudios científicos
Un equipo gallego logra el hito histórico de manipular átomos para crear nuevas moléculas
Abre la vía para sintetizar nuevos fármacos o diseñar materiales innovadores con las máquinas más diminutas creadas por el ser humano
Xosé Luís Penas: «Hai que volver chamar a atención sobre o vínculo co ceo, algo que temos esquecido»
A área provincial de Patrimonio na Coruña promove xunto co Concello de Cabana as Aulas Científicas A Luz da Ciencia
Detectan una señal extraterrestre de radio que late como un corazón
El destello, que procede de una galaxia a miles de años luz, emite una ráfaga con un patrón periódico, algo nunca visto hasta ahora: «Cada fracción de segundo hace bum, bum, bum», como un latido», dice uno de los astrónomos del MIT que la detectó
Un investigador gallego identifica fragmentos de genes vitales para el desarrollo de la visión
El trabajo ayudará al desarrollo de posibles terapias para la retinosis pigmentaria, una de las causas más comunes de ceguera
La UDC y el Inibic organizan un congreso de biomedicina
Es la primera vez que se celebra en España y A Coruña ha sido la ciudad elegida
Nonia Pariente: «La ciencia tiene que ser en abierto»
Editora jefa de una de las revistas científicas más prestigiosas, «PLOS Biology», apuesta por una divulgación sin ánimo de lucro