Científicos gallegos logran apoyo para investigaciones oncológicas, renales o de enfermedades óseas
Mutua Madrileña subvenciona cuatro proyectos del IDIS y del Inibic con 400.000 euros
Mutua Madrileña subvenciona cuatro proyectos del IDIS y del Inibic con 400.000 euros
La restauración del equilibrio de esas neuronas en un modelo animal revierte conductas similares a la depresión, la esquizofrenia y el autismo
Una encuesta a más de un millar de estudiantes canadienses relaciona los problemas del sueño con los gases y el dolor de estómago provocado por la intolerancia a la lactosa
La patronal conservera ha modificado sus estatutos para reflejar su evolución hacia el campo científico, su peso como lobi técnico y su diversificación hacia otros sectores
Los científicos alertan de que las pequeñas rocas espaciales son más difíciles de detectar y pueden causar daños locales si impactan contra la Tierra, pese a no representar una amenaza global
Un estudio científico advierte de los problemas derivados de los residuos agrícolas
El Ejército israelí deja más de 50 muertos, algunos de ellos en centros de reparto de ayuda humanitaria
La campaña de carácter multidisciplinar del IEO tratará de recopilar información sobre la endogamia de la especie, su alimentación y su reproducción
Los científicos de la expedición francesa toman todo tipo de precauciones al desconocer si hay residuos con niveles de radiación más altos que los declarados
La secretaria general de Pesca reclama a Bruselas un enfoque de gestión que respete los tres pilares de la sostenibilidad
Los científicos analizan los primeros ejemplares de fauna abisal y muestras de sedimentos para comprobar el impacto de los radionucleidos en el Atlántico
El centro mixto Xunta y USC quiere convertir el nuevo espacio en un polo de atracción y retención de talento
Manuel Souto se convierte en el segundo investigador del CiQUS en incorporarse a la Academia Joven de España
Un informe elaborado por la FECYT revela que también que el 33 % piensa que existe una cura para el cáncer y se oculta por causas económicas
La sequía pertinaz, miles de pollos muertos, anomalías de 100 grados a la sombra, o una invasión de nudistas. Rememoramos alarmantes titulares de cuando la meteorología era más ficción que ciencia
El campus de Ourense graduó a las nuevas promociones de Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales, Ingeniería Agraria y Geografía e Historia
La primera investigación profunda en esta zona del yacimiento revela la existencia de nuevos restos de la época galaicorromana y de la Edad Media
«El artilugio reproduce el timbre de la voz sin apenas alteraciones». En 1888 nuestro diario reseñaba las maravillas del fonógrafo de Edison, que pocos años atrás había patentado su modelo de teléfono. Hablar a distancia y grabar la conversación. A más de uno esta idea le provoca también estos días un sudor frío, aunque por distintos motivos. Ya lo avisaba el cronista: «El tiempo se encargara de enseñarnos el valor de este invento»
Un encuentro organizado por el IEO y el CSIC subraya la necesidad de incluir al sector pesquero en las primeras fases de la implantación y aboga por fortalecer los canales de comunicación entre profesionales, investigadores y administraciones
Uno de cada cuatro investigadores del IGFAE de Santiago es extranjero
Los expertos alertan de prácticas como taparse la boca para dormir
Veinte años después de la última toma de muestras superficial, a partir de este lunes un equipo científico analizará en profundidad los efectos de los residuos nucleares en la llanura abisal
El evento se celebró en el marco de la trigésima edición de la Feira da Ciencia del IES Dionisio Gamallo
La catedrática de Psicobiología de la Universidade da Coruña ingresa en la Real Academia de Farmacia de Galicia