El «rexurdimento» de Pardo Bazán
La escritora «está de moda» con su nuevo espacio en Tabacos, la plaza en Marineda y ser un referente femenino pionero
La escritora «está de moda» con su nuevo espacio en Tabacos, la plaza en Marineda y ser un referente femenino pionero
El Ayuntamiento recurre la negativa de Patrimonio de abrir otro acceso en el edificio
Es el pueblo más antiguo de Gijón, fue zona de marcha a partir de los 90 y hoy, con una hostelería de día que regentan en su mayoría familias y vecinos del barrio, rebosa tradición y carácter pese a que sigue esperando por una remodelación que lo dignifique como centro histórico
Los premios fueron credos por el Gobierno gallego para reconocer a personas y colectivos que promueven la igualdad
La operación se produce tras la compra de Ingapan por Europastry
Causó daños en el tejado de una vivienda de la calle Honesto Batalón
La apertura de la nueva librería Arenas en el arranque de la avenida de Oza rescata la memoria de escritores vinculados al lugar
La tortilla y las croquetas caseras son otras de las especialidades más aclamadas del local de la plaza de Tabacos
El gasto sube 20 millones y se centra en obras industriales, sociales y educativas. REACCIONES: Gonzalo Caballero tacha los Orzamentos de «engano para camelar aos galegos»
De las cinco fábricas de tabacos que cerraron en 2002, solo la de Gijón sigue sin reabrirse con nuevos usos
El Gobierno local quiere tener el plan de usos listo en un plazo inferior a tres meses
El titular de la Xunta inauguró en Mariñán la Escola de Verán do Poder Xudicuial, junto al presidente del Supremo, Carlos Lesmes, y al vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira
La Calzada recupera la memoria de las mujeres y los hombres que trabajaron en esta fábrica textil que estuvo abierta desde 1899 hasta los años 60 del siglo pasado. Como la de Olvido Fanjul, que entró de adolescente, se exilió a Rusia y fue superviviente del nazismo
Una abrazada por los derechos humanos en el Rinconín, la tradicional danza en el Muro y la música electrónica son algunos de los planes solidarios y culturales de estos días en la ciudad
El ayuntamiento impulsará a lo largo de 2019 la difusión del patrimonio arqueológico de la ciudad como reclamo turístico y cultural
En enero de 1903 las cigarreras de Gijón paralizaron durante nueve días la fábrica de tabacos tras imponerles la dirección cobrar menos. «¿Cómo vamos a resignarnos a morir de hambre?», justificaban
El ciclo de visitas guiadas solidarias se inicia el domingo, 10 de marzo con el recorrido «Gijón/Xixón en femenino», cuya recaudación se donará a la Casa Malva
Podría abrir al público a finales de 2020, pero el proyecto sigue pendiente del visto bueno del ayuntamiento para realizar pequeñas obras de acondicionamiento y abordar, en una última fase, un plan museológico
El desembarco de los Reyes Magos en el cerro es aprovechado para llevar a cabo una intervención colectiva que reivindica que la antigua fábrica de tabacos sea un centro sociocultural