La marca abrirá en Barcelona un centro para reforzar modelos de negocio en torno a los nuevos conceptos de movilidad, conectividad y digitalización del automóvil
Seat alcanza su máximo exponente con este preciso y precioso León ST Cupra R, una edición limitada de 300 unidades en España con una potencia de 300 caballos, tracción total 4Drive, caja de cambios DSG de siete velocidades y un precio de 53.495 euros.
El SUV compacto de la marca recibe dos nuevos motores que le van como anillo al dedo. Se trata de un 1.5 Eco TSI de gasolina con 150 caballos, con desconexión de cilindros, y el 2.0 TDI CR diésel de 150 caballos con Ad Blue, que puede llevar tracción delantera o 4x4.
La moda de los SUV ha llegado hasta los compactos y en la gama de Seat este puesto lo ocupa el Arona. Ofrece un diseño moderno y dinámico, una altura al suelo considerable y una amplia gama de motores. Nosotros hemos probado la versión diésel de 116 caballos, que tiene un comportamiento ágil y un consumo bastante reducido.
El Tarraco es el modelo que completa la gama SUV, compuesta ya por el Ateca compacto y el urbano Arona. Ahora llega este nuevo Seat con 4,73 metros de largo y capacidad de hasta siete plazas, que se comercializará en febrero con precios desde 32.650 euros.
Las prestaciones de los coches eléctricos en circuitos y competición sorprenden a todos aquellos que presencian las silenciosas carreras de la fórmula-e o cualquier otra manifestación deportiva con coches de emisiones cero. Seat, a través de Cupra, está implicada en el desarrollo de un coche para competir en el campeonato del mundo de turismos eléctricos del 2020.
Seat no para de presentar novedades y en la capital francesa tenía espacio en sus moquetas para mostrar el nuevo Tarraco, el SUV más grande de la marca, además del primer SUV del mercado movido con gas natural, el Arona TGi.
Cupra ha dejado de ser la denominación de los Seat deportivos para convertirse en una marca propia. Sus primeros productos se conocieron en el salón de Ginebra.