Búsquedas
Suscríbete
Hemeroteca
Newsletter
Aplicaciones Acceder

Réplica edición impresa
Descarga para iOS
Descarga para Android
Lectura desde ordenador
Mi Voz
Mi edición Cambiar
Ediciones personalizadas
La Voz de A Coruña
La Voz de A Mariña
La Voz de Arousa
La Voz de Barbanza
La Voz de Carballo
La Voz de Deza
La Voz de Ferrol
La Voz de Lugo
La Voz de Lemos
La Voz de Ourense
La Voz de Pontevedra
La Voz de Santiago
La Voz de Vigo
Mi localidad Cambiar
Buscar mi localidad
Mi equipo Cambiar
Seleccionar mi equipo
R.C. Deportivo
R.C. Celta
Andar Miudiño
Forza Breo
Mi Idioma Cambiar
Seleccionar idioma
Galego
Castellano
Escucha Radio Voz
Reproducir Reproducir
Secciones
Portada
Galicia
Ediciones
A Coruña
A Mariña
Arousa
Barbanza
Carballo
Deza
Ferrol
Lemos
Lugo
Ourense
Pontevedra
Santiago
Vigo
Local
Economía
Marítima
Mercados
España
Internacional
Opinión
Deportes
Torre de Marathón
Grada de Río
Andar Miudiño
Forza Breo
CD Lugo
Fútbol Gallego
Motor Gallego
Sociedad
Salud
Gente
Mujer Hoy
Cultura
Televisión
Somos Agro
Estudiar en Galicia
Red
Hemeroteca
Vídeos
Tiempo
Sabe bien
Plata o plomo
Obituarios
Galicia Innova
Yes
Fugas
On
Motor
Global Galicia
La Voz de la Escuela
Biodiversa Galicia
La Cocina de Frabisa
Vive el camino
Chapuzas Gallegas
La Mochila Roja
Enfoque
Síguenos
Toque de queda Borrasca Gaetán Polémica vacunación en Murcia Investidura de Biden Concellos en alerta extrema Tus dudas sobre cómo hacer deporte Crimen de Oza-Cesuras La central de As Pontes La Voz de la Escuela
  • Hemeroteca
  • Edición digital
Escucha
  • Descarga para iOS
  • Descarga para Android
  • Lectura desde ordenador
Hemeroteca Newsletters
Mi cuenta
La Voz de Galicia 139 años
  • A Coruña 14º/10º
    Viveiro 14º/11º
    Vilagarcía de Arousa 14º/11º
    Ribeira 14º/11º
    Carballo 13º/10º
    Lalín 11º/6º
    Ferrol 14º/11º
    Monforte de Lemos 13º/10º
    Lugo 13º/7º
    Ourense 15º/9º
    Pontevedra 14º/10º
    Vigo 15º/11º
    Santiago de Compostela 13º/8º
  • MIÉRCOLES, 20 DE ENERO DE 2021
La Voz de Galicia
Suscríbete
  • Portada
  • Galicia
  • Local
  • Economía
  • España
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Marítima
  • Hemeroteca
Tu edición: A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo
Newsletters App de La Voz Hemeroteca
Mi cuenta
La Voz de Galicia La Voz de Galicia
Suscríbete

Liberia

Muere la mujer que fue la portada de «Time» durante la crisis del ébola

La liberiana Salome Karwah falleció poco después dar a luz a su cuarto hijo. En el hospital le recomendaron un medicamento que no lograron encontrar

La Voz de Galicia
AFP
Alejandro García

Un niño de la guerra llamado Ola John

Criado en Holanda tras huir de Liberia, Ola John aterriza en Riazor para reencontrarse con su talento tras malas decisiones que estancaron su carrera

La Voz de Galicia
La Voz
HO | REUTERS

Los secuestros de tripulantes repuntan en un año en el que cae la piratería

Indonesia y Nigeria son los lugares en los que más ataques se han producido

La Voz de Galicia
e. abuín
Médicos sin Fronteras

«Temo más a las bombas que al ébola»

El virus se ha controlado, pero ha colapsado los sistemas de salud de los países afectados

La Voz de Galicia
r. romar
miguel villar

«La novela parte de las historias que me contaba mi marido»

Estrada presenta en Vigo «Nadie muere la víspera», que toma como base la visita en 1952 del presidente de Liberia

La Voz de Galicia
x. m. r.
C. Quian

Ni un solo exceso contaminante en los muelles urbanos gracias a Langosteira

Las mediciones realizadas este año nunca han superado los límites permitidos

La Voz de Galicia
Emiliano Mouzo
foto de Álvaro González López

El Xirin huele a victoria

La Voz de Galicia
Álvaro González López

«?Cuentos del Valle de Lemos? es un homenaje a la vida de antes»

Santiago Casanova presentará su libro sobre la comarca monfortina en la librería Agrasar el próximo mes

La Voz de Galicia
susana bahamonde
La Voz de Galicia

Acercarse a la pintura de Luís Seoane de la mejor forma.

La Voz de Galicia
La Voz
M.MORALEJO
Chequeo al Medio ambiente

Crucero de récord... contaminante

El «Harmony» emite CO2 como los coches de una ciudad media

La Voz de Galicia
Antón Lois
La Voz de Galicia

La Eurocámara aprueba el primer acuerdo pesquero con Liberia

Beneficiará a las flotas atuneras de España y Francia, y estará vigente durante los próximos cinco años

La Voz de Galicia
La Voz

Castigos divinos

La Voz de Galicia
José Rodríguez Cabeza
Dinamarca y Suiza son los países más felices del mundo
Sociedad

¿Son los daneses los más felices del mundo?

Un informe sitúa a Dinamarca en el número uno del ránking mundial, que cierra Burindi 

La Voz de Galicia
Europa Press
La Voz de Galicia
Teatro

«Contamos todas» en la Costa da Morte

La Diputación presentó el ciclo de teatro social con A Tropa de Trapo

La Voz de Galicia
La Voz
La Voz de Galicia
vigo

El Meixoeiro mantiene a 80 personas en alerta por si hay un caso de ébola

Si se confirma la infección, el Ejército trasladará al enfermo a otro hospital

La Voz de Galicia
Ángel Paniagua
La Voz de Galicia

La OMS declara el fin de la epidemia de ébola en Guinea

Fue el país donde hace casi dos años se registró el primer caso y que propagó la enfermedad a Liberia y Sierra Leona

La Voz de Galicia
Efe
Dinamarca y Suiza son los países más felices del mundo
CARL DE SOUZA | Afp

Guinea, declarada libre de ébola tras la epidemia más grave registrada desde 1976

El país ha llegado a contabilizar hasta 3.807 casos de infección, incluyendo 2.536 personas fallecidas

La Voz de Galicia
Europa Press
Dinamarca y Suiza son los países más felices del mundo

La NASA capta una impresionante imagen de la Tierra desde la Luna

Con España y África al frente, la fotografía evoca al famoso blue Marble, la que tomó el astronauta Harrison Schmitt durante su vuelo en el Apolo 17, hace 43 años

La Voz de Galicia
Europa Press
Dinamarca y Suiza son los países más felices del mundo

Dos favoritos, siete candidatos

Infantino e Ibraim, los que más opciones tienen de presidir la FIFA

La Voz de Galicia
Florian Lütticke
El virus del ébola puede tardar nueve meses en desaparecer del semen

El virus del ébola permanece hasta nueve meses en el semen de los enfermos

Los supervivientes afrontan un número creciente de compliaciones de salud según un estudio que permite establecer recomendaciones para ellos y sus familiares

La Voz de Galicia
EFE
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Aplicaciones

iOS Android

Webs de la corporación

Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Galicia Editorial

Redes Sociales

Contacto

Contacto con redacción
Cartas al director

Publicidad

Tarifas publicitarias
Servicios
Oferplan
Contacto

Responsabilidad social

Eficiencia energética

Suscriptores

Suscríbete al periódico
Mi cuenta de suscriptor

Acceso a la suscripción versión PDF
Réplica edición impresa

Aplicación iOS
Aplicación Android
Lectura desde ordenador
Puntos de venta fuera de Galicia
Entidad adherida a
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales