Productores de cerdo, aves, conejo, ovejas y la interprofesional láctea, entre otros, consideran que estos alimentos son esenciales y básicos en cualquier cesta de la compra
Dicen que no tiene sentido que sea un alimento que solo pueda consumir la gente más pudiente, además de ser un producto fundamental de la dieta mediterránea
El grupo operativo Legsapiens, coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), insta a buscar métodos para que el cultivo de estas variedades sea sostenible económicamente para los agricultores
Esta propuesta nutricional desarrollada por el médico Carlos Piñeiro sigue sumando reconocimientos y opta a un premio en el Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España
La dieta de los españoles se ha ido enriqueciendo con los productos y sabores que aportan los extranjeros afincados en este país. Sin embargo, muchos productos son aún muy difíciles de conseguir fuera de sus fronteras
El presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición recuerda que «los niños y adolescentes tienen que hacer una hora de actividad física todos los días de la semana»
El proyecto observó a casi un millar de menores de entre tres y seis años; los que hacen una ingesta más pausada también siguen más la dieta mediterránea
Cristina Lasheras, especialista en Nutrición, profesora de la Universidad de Oviedo e investigadora, señala que cambiar hábitos como la cena tardía sí pueden suponer «un gran beneficio para la salud»
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) propone tres raciones de hortalizas y frutas diarias y aconseja moderarse con las patatas
El inicio del curso escolar es un buen momento para enfocar los hábitos de consumo a las directrices que marca la estrategia europea De la granja a la Mesa. Aquí van una serie de ideas para que el tentempié que se lleva a clase sea más respetuoso con el medio ambiente y, de paso, contribuya a lograr los objetivos marcados por la nueva PAC 2023-2027
Consumo saca a audiencia pública un real decreto que apuesta por los productos frescos, la fruta, el pescado y los alimentos hervidos y al vapor para reducir la obesidad infantil
La experta explica cuáles son los alimentos más y menos recomendables durante los meses estivales, así como las pautas de alimentación que se deben seguir para mantenernos saludables