Todo ello a pesar del despliegue de la Guardia Civil y de la Policía Local que, a pesar de que el tramo del accidente está fuera de su competencia, se trasladó allí para ayudar a reducir el atasco.
Problemas en toda el área
El accidente sumó más esperas a las que ya afrontan los ciudadanos que todas las mañanas tratan de entrar en la ciudad o se trasladan entre los municipios del área metropolitana. Los embotellamientos han empeorado desde que empezaron las obras del Sol y Mar. Se han planteado alternativas, pero el tráfico es tan denso que también se colapsan. Es el caso de la Cuesta de la Tapia, que registra un tráfico muy denso en las horas punta.
La solución está lejana. Las obras del Sol y Mar tienen casi tres años por delante. En la zona hay otras obras de mejora previstas, como la ampliación del puente de A Pasaxe o de la propia avenida Alfonso Molina. Su ejecución provocará más atascos. Los planes del Estado para la circulación en la zona las consideran imprescindibles para evitar el colapso diario. Pero no tienen fecha de ejecución prevista y también requerirán años de obras, por lo que su impacto sobre la circulación no se solapará con el del Sol y Mar. Si el Gobierno cumple y las ejecuta, quedan años de atascos por delante.
El PP advierte que la futura rotonda de la avenida de Arteixo ralentizará la circulación
El grupo municipal del PP ha presentado una serie de preguntas sobre la obra de emergencia que el Ayuntamiento inició el pasado lunes para suprimir el paso inferior de la avenida de Arteixo.
Los populares advierten que su sustitución por una rotonda a la misma altura de la ronda de Nelle «ralentizará el tráfico».
El PP dice que la decisión del gobierno local, lejos de solucionar problemas a los ciudadanos, «les ha creado más», y ha solicitado «acceso y copia de todos los estudios de afecciones a la movilidad y alternativas de tráfico».
También han solicitado acceso al proyecto de ejecución de la demolición y los presupuestos, además de a los informes técnicos sobre el estado del paso a nivel. Según fuentes del gobierno local, esos análisis indicaban la existencia de graves problemas estructurales en los muros del paso inferior que obligaban a tomar medidas de inmediato.
El PP considera la obra como un ejemplo de «improvisación», que se suma a otras medidas que están «complicando la circulación», como la supresión de plazas de aparcamiento.
Ayer se registró tráfico algo denso, pero estuvieron lejos de reproducirse los atascos ocurridos en la mañana del martes, justo después del inicio de la obra.
La previsión del gobierno local es que los trabajos para eliminar el paso y construir un bulevar entre el Palacio de la Ópera y la ronda de Outeiro concluyan antes de Navidades.