«¡Los atascos en el Sol y Mar los llevamos fatal!», dicen vecinos de Oleiros
A CORUÑA CIUDAD

Los conductores aseguran que llegan desperdiciar casi una hora para ir desde Perillo a A Coruña. Vota y opina: ¿Crees que son evitables las grandes retenciones?
18 jun 2021 . Actualizado a las 18:26 h.La carretera AC-12 (antigua N-VI) a su paso por Perillo (Oleiros) ha vuelto a ser escenario esta mañana de importantes retenciones de tráfico. Desde las siete hasta las nueve de la mañana, la circulación se volvió a complicar a la altura del cruce del Sol y Mar, ocasionando también largas esperas en las carreteras aledañas por Montrove, Santa Cristina y la zona de la Costa da Tapia, en Cambre. En todo caso, a partir de las nueve de la mañana, el tráfico comenzó a ser más fluido en dirección salida de la ciudad, aunque con circulación lenta desde la zona de Perillo hacia el puente de A Pasaxe.
Usuarios y vecinos de la zona indicaron que la situación provocada por el inicio de las obras empieza a ser muy extenuante ya que la padecen a diario. Algunos plantean que se podrían hacer por la noche para aliviar la circulación en horas punta, pero otros residentes rechazan tal posibilidad porque perturbaría sus horas de descanso. En todo caso, muchos son los que critican el inicio de estas obras justo cuando va a comenzar el verano, después de llevar casi veinte años esperando por el soterramiento de los viales.

«¡Pues lo llevamos fatal! Se cogen unos atascos impresionantes. Entonces para ir al trabajo hay que salir mucho antes», indicaba Noemí, una de las afectadas por esta situación.
«Bueno, los vamos llevando. Más o menos regular. La verdad es que yo para recorrer siete kilómetros me paso en la carretera 25 ó 30 minutos. Antes lo hacía en 10 minutos el mismo trayecto», explica otra conductora.

«Salgo todos los días desde Ferrol a las 8.15 para llegar aquí ahora, sobre las 9.30. Antes era un cuarto de hora menos». Afirmó Roberto, otro de los conductores que sufre los atascos a diario. «La verdad es que se lleva mal, va lenta la cosa», añadió.

«Todos los días vengo por aquí. Vivo a 500 metros y me tiro en este atasco una hora para llegar a A Coruña». «Se lleva bastante mal y va para dos añitos de obras», señaló Ricardo, vecino de la zona.

«Vengo desde San Pedro todos los días. Llegar por la AP-9 es una tontería porque me lleva casi lo mismo que el atasco. Las alternativas que conozco están muy transitadas también. Entonces hay que madrugar bastante más. Cuando no llueve vengo en moto y sorteo un poco más la retención», explica Diego, empleado de la farmacia Areal, situada justo en frente del cruce del Sol y Mar, donde el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana realiza las obras de soterramiento de la AC-12 (afectando a uno de los carriles en dirección Betanzos).
De forma simultánea, el Ayuntamiento de Oleiros también está realizando en esa zona los trabajos de renovación de la red de abastecimiento de agua, lo que afecta a otro de los carriles en dirección a A Coruña. El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, consciente de las molestias y de que las protestas van a arreciar en cuanto se incremente el tráfico hacia las playas, ha expresdado sus quejas por la lentitud con la que se realizan los trabajos y hasta colocó una pancarta con un fotomontaje satírico en el que aparece el ministro Ábalos montado en una tortuga. En este sentido, el concejal de Comunicación del gobierno local, Pablo Cibeira, avanzó este viernes en Radio Voz que la actuación municipal «era unha obra de catro meses e o que fixemos foi doblar turnos, traballar polas noites e ao final ese prazo se converteu nun mes. Quedan un par de días e xa as van a rematar».
Por ello, desde el Ayuntamiento consideran que «o Ministerio de Fomento non está facendo ben as cousas e non se pode permitir que unha empresa que firma un contrato no mes de novembro comece unhas obras tan importantes, porque hai un grave problema de mobilidade na comarca e era necesario facelas, non poden estar sete meses sen facer absolutamente nada. Comezar no peor momento de mobilidade na zona, que é o verán polo tema das praias e demáis», lamentó Cibeira. Además, precisó que van a reclamar «que lles poñan as pilas á empresa, que doblen turnos, que metan a maquinaria toda que se poida e a máxima velocidade. É unha situación complicada, moitos veciños están sufrindo».
Sobre los atascos producidos en estos últimos fines de semana por las personas que se desplazaron hasta alguno de los arenales del municipio, el concejal recomendó que «utilicen a vía Ártabra para entrar e saír de Oleiros. Principalmente ás zonas de Mera e incluso as praias da zona de Veigue tamén. Que non veñan pola estrada da costa porque senón se colapsa e hai que intentar colaborar entre todos e levalo o mellor posible».