Los dispositivos estarán gravados con un canon digital a partir de enero
Los teléfonos móviles tributarán 1,10 euros cada uno y las tabletas, 3,15 euros
Los teléfonos móviles tributarán 1,10 euros cada uno y las tabletas, 3,15 euros
El objetivo es asegurar que los artistas puedan recibir una remuneración justa
Jorge Corrales dirige el Centro Español de Derechos Reprográficos, una entidad que «ayuda a autores, periodistas y profesores que viven una situación complicada»
Es letrado de Colón Abogados, en Vigo, y publica en el blog del bufete su análisis de la batalla legal de los autores frente al «streaming» (retransmisión en vivo de contenidos en la Red). Sigue atento la estrategia de las plataformas Spotify, Netflix, HBO, Facebook Live o YouTube.
Las operadoras pagaban 0,2 euros al mes por cada conexión contratada en Cataluña
Con el nuevo decreto ley, la compensación a los autores por las copias privadas de sus obras se cargará en los teléfonos, cedés y memorias
Modifica la compensación por copia privada y lo ajusta a derecho comunitario
Discute la reformulación con las entidades de gestión para su aplicación inmediata
Con su llegada a la Moncloa en el 2012, el PP se cargó el anterior modelo de compensación -que gravaba los dispositivos para copiar- y decidió que la contrapartida a los autores saliese de los presupuestos generales. Es decir, que los pagásemos todos
La máxima instancia judicial comunitaria entiende que el sistema español «no asegura que el coste de la compensación equitativa solo sea sufragado por los usuarios de copias privadas»
Un abogado del Tribunal de Justicia censura que la compensación se calcule a priori en los Presupuestos Generales del Estado sin tener en cuenta el perjuicio sufrido por los titulares de los derechos de autor
Establece multas de hasta 600.000 euros para webs que tengan como principal actividad facilitar de manera masiva la localización de contenidos piratas
El Congreso ha aprobado la reforma con 172 votos a favor, 144 en contra y 3 abstenciones
El proyecto de ley se encuentra actualmente en el Senado, tras ser aprobado el pasado julio por la Comisión de Cultura del Congreso
Afirman que supone «un anacronismo» porque implica legislar obligaciones de pago a todos a favor de entidades privadas
Con la reforma de la propiedad intelectual, las empresas editoras podrán ser compensadas por el uso de sus contenidos en buscadores de noticias
Consideran que la norma española incumple directivas europeas en lo referente a la compensación por copia privada
La Asociación de Internautas sugiere al ministro Wert que se recuperen todas las cantidades «recaudadas ilegalmente» con el canon digital