Estas cantidades de dinero deben volver «directamente» a las arcas del Estado e ingresar en la partida de «fines sociales, que tan escasa anda últimamente en el país», concluye esta asociación.
La nueva Ley Lasalle revisa legalmente y acota el concepto de copia privada, estableciendo que estarán permitidas aquellas copias que se hagan de un soporte original, siempre y cuando este producto haya sido comprado por el usuario, dejando fuera las copias de obras alquiladas o prestadas. La reformulada normativa también regula las grabaciones de contenidos radiodifundidos, que no podrán almacenarse permanentemente. Estas copias solo serán permitidas para su uso temporal.