
La impresionante pieza llegó ayer desde Barbate al restaurante de Vigo y estará en muchos de los platos que prepara el chef Adrián Albino
07 mar 2025 . Actualizado a las 17:09 h.Un pedazo de atún rojo de 166 kilos. Es el nuevo tesoro efímero que acaba de llegar al restaurante vigués Niño Corvo. Su propietario y chef, Adrián Albino Lamas, cuenta que llegó a Vigo procedente del puerto de Barbate, en la provincia de Cádiz. «Se pescó con caña en el Atlántico el miércoles y nos llegó al día siguiente al restaurante, nos lo subió ayer una empresa del puerto que se llama Horesmar», explica sobre el túnido, que casi no cabía en la enorme mesa de la cocina.
El equipo del local ubicado en el corazón del Casco Vello (Real, 22), hizo piña para poder con el túnido en brazos: «Tuvimos que subirlo a la mesa entre cinco personas», relata el cocinero, todavía impresionado con una pieza que a partir de ahora va a formar parte de muchas de las recetas que elaboran allí. «Lo despiezamos, separamos cada parte por un lado y haremos distintos platos», indica sobre el destino de este pescado de aletas de color azul acero que puede alcanzar hasta tres metros de longitud y 600 kilos de peso.
El atún rojo del Niño Corvo ya está congelado a menos 60 grados. «Iremos sacando partes poco a poco», informa el chef, que indica que estará en platos como el taco de atún rojo, la lasaña de atún (la versión fresca del plato italiano que recrea Adrián), atún picante, parpatana a la brasa, que es una de las piezas más valoradas, situada en la parte posterior de la cabeza, donde se une con la ventresca), «y seguramente, haremos algún rollito de gunkan», valora, y añade que todo lo que se puede, se aprovecha. La cabeza se la comerá hoy el personal del Niño Corvo, en un pequeño festín privado, antes de ponerse con el servicio. «Estos días tendremos bastante variedad aprovechando la circunstancia», reconoce, aunque mantendrán otros platos de la carta para que no sea monotemática.
Saludable
El atún rojo (Thunnus thynnus), también conocido como atún común o atún de aleta azul, es una de las especies más apreciadas en el sector de la gastronomía, siendo además un alimento considerado entre los más saludables, ya que es rico en ácidos grasos omega-3 y otras grasas cardiosaludables.
El vigués Adrián Albino comenzó en el 2017 su proyecto culinario, en el que los productos del mar son su especialidad. Los pescados que encuentra recorriendo las plazas de la ciudad nunca faltan en su local. Desde la calle Real y con un entorno muy marinero, el profesional sigue defendiendo la que llama «cociña sen vergoña», que es el sello y la definición del estilo que practica en sus fogones.