La comunidad de Baroña remata la campaña de resina con el envío a Segovia de unos 10.120 kilos

FORESTAL

El presidente, Ovidio Queiruga, señala que con más personal podría triplicarse la producción
17 feb 2025 . Actualizado a las 13:28 h.El buen tiempo de finales del pasado año permitió a la comunidad de montes de Baroña estirar la campaña de recogida de resina, a la que acaba de poner fin con el envío de 46 bidones, lo que supone un peso aproximado de 10.120 kilogramos porque cada uno de ellos tiene unos 220.
Extraída por el procedimiento tradicional de pinos pertenecientes a los terrenos que administra la comunidad, su destino es la destilería de Resinas Naturales en Cuéllar, en Segovia. El presidente de la comunidad, Ovidio Queiruga, destaca el amplio potencial que tienen todos los montes gallegos para la extracción de resina. Al mismo tiempo, comenta que la propia entidad de Baroña podría haber obtenido más kilogramos si dispusiera de personal.
Explica Ovidio Queiruga que son pocas las personas interesadas en trabajar en labores de silvicultura y ganadería. De hecho, la comunidad acaba de concluir un proceso para incorporar a más personal. Los currículos presentados serán analizados estos días, al tiempo que se harán entrevistas a los posibles candidatos.
Repartir al personal
Para extraer la resina, la comunidad cuenta con cuatro operarios. Sin embargo, en esta ocasión ha tenido que reubicar a dos de ellos en otras tareas, al no encontrar personal para hacerlo.
Ovidio Queiruga manifiesta que, contando con trabajadores suficientes, la producción podría triplicarse.
La entidad busca ampliar su plantilla porque la nueva campaña de la resina no tardará en volver a empezar. Además, el colectivo sonense está inmerso en el desarrollo de varios proyectos de investigación que también requieren de personal.
Una de las próximas iniciativas que va a ponerse en marcha es un centro de transformación cárnica comunitario que gestionará la entidad y que estará abierto a los particulares.