Nuevo servicio para la consulta telemática de expedientes madereros
Permite consultar fácilmente los datos de los expedientes de aprovechamientos que gestiona Medio Rural
Permite consultar fácilmente los datos de los expedientes de aprovechamientos que gestiona Medio Rural
Convoca también las primas al mantenimiento para los sistemas agroforestales
La Consellería de Medio Rural adjudicó 34 lotes para los que presentaron sus ofertas 28 empresas del sector
Las ayudas permiten cambiar eucaliptos por otros ejemplares de estas especies
Creen que la medida penalizará la actividad forestal
Su objetivo es poder incluir alguna en el catálogo de ejemplares singulares de la Xunta
La falta de certificación de los terrenos forestales obliga a malvender la materia prima
Los dueños de terreno anotado tendrán prioridad para recibir ayudas
Los concellos intentan respetar la actividad maderera y cuidar sus vías
Está dirigido a profesionales del sector forestal en activo
La aplicación de una tasa por tonelada sacada crea malestar en municipios de Lugo
Abrirá ese plazo para que sus propietarios puedan recuperarlas sin ir al juez
La nueva norma para movilizar tierras en Galicia, cuya proposición de ley fue presentada esta mañana en el Parlamento, dará potestad a Medio Rural para buscar a los dueños de fincas de propietario desconocido para actualizar el catastro
Más de mil de las 1.200 hectáreas anotadas son de terrenos lucenses
Comuneros de Lagostelle (Guitiriz) limpian el terreno cada año con ayudas y fondos propios
La Axencia Galega da Industria Forestal financia la construcción y rehabilitación de viviendas en madera, como las que construirán las arquitectas María Sánchez y Paula Alfonso
La comunidad de montes de Lagostelle realizará trabajos en varias fincas
Propone reducir la superficie de esta especie y aumentar su productividad. La idea es alcanzar un rendimiento de 20 metros cúbicos de madera por hectárea y año en veinte años.
El nuevo Plan Forestal de Galicia fue presentado esta mañana al Consello Forestal de Galicia
La Fraga de Areosa y los montes Raño, Ventín, Aqüeiros, Casa das Minas e San Bernabé, Faro Aveloso, Chamadoira y Limeres fueron los primeros en entrar a formar parte de este inventario, estatus con el que tendrán prioridad a la hora de acceder a ayudas