Búsquedas
Suscríbete
Hemeroteca
Newsletter
Aplicaciones Acceder

Réplica edición impresa
Descarga para iOS
Descarga para Android
Lectura desde ordenador
Mi Voz
Mi edición Cambiar
Ediciones personalizadas
La Voz de A Coruña
La Voz de A Mariña
La Voz de Arousa
La Voz de Barbanza
La Voz de Carballo
La Voz de Deza
La Voz de Ferrol
La Voz de Lugo
La Voz de Lemos
La Voz de Ourense
La Voz de Pontevedra
La Voz de Santiago
La Voz de Vigo
Mi localidad Cambiar
Buscar mi localidad
Mi equipo Cambiar
Seleccionar mi equipo
R.C. Deportivo
R.C. Celta
Andar Miudiño
Forza Breo
Mi Idioma Cambiar
Seleccionar idioma
Galego
Castellano
Escucha Radio Voz
Reproducir Reproducir
Secciones
Portada
Galicia
Ediciones
A Coruña
A Mariña
Arousa
Barbanza
Carballo
Deza
Ferrol
Lemos
Lugo
Ourense
Pontevedra
Santiago
Vigo
Local
Economía
Marítima
Mercados
España
Internacional
Opinión
Deportes
Torre de Marathón
Grada de Río
Andar Miudiño
Forza Breo
CD Lugo
Fútbol Gallego
Motor Gallego
Sociedad
Salud
Gente
Mujer Hoy
Cultura
Televisión
Somos Agro
Estudiar en Galicia
Red
Hemeroteca
Vídeos
Tiempo
Sabe bien
Plata o plomo
Obituarios
Galicia Innova
Yes
Fugas
On
Motor
Global Galicia
La Voz de la Escuela
Biodiversa Galicia
La Cocina de Frabisa
Vive el camino
Chapuzas Gallegas
La Mochila Roja
Enfoque
Síguenos
Crimen en Oza-Cesuras Presión en las ucis Piden un confinamiento duro Salvoconductos para que el deporte federado ¿Puedo ir a Portugal? Fernando Vázquez Sadai Miguel Herrán
  • Hemeroteca
  • Edición digital
Escucha
  • Descarga para iOS
  • Descarga para Android
  • Lectura desde ordenador
Hemeroteca Newsletters
Mi cuenta
La Voz de Galicia 139 años
  • A Coruña 15º/3º
    Viveiro 11º/6º
    Vilagarcía de Arousa 13º/1º
    Ribeira 13º/2º
    Carballo 13º/0º
    Lalín 14º/0º
    Ferrol 13º/1º
    Monforte de Lemos 9º/0º
    Lugo 10º/1º
    Ourense 9º/3º
    Pontevedra 16º/0º
    Vigo 13º/3º
    Santiago de Compostela 14º/-2º
  • SÁBADO, 16 DE ENERO DE 2021
La Voz de Galicia
Suscríbete
  • Portada
  • Galicia
  • Local
  • Economía
  • España
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Marítima
  • Hemeroteca
Tu edición: A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo
Newsletters App de La Voz Hemeroteca
Mi cuenta
La Voz de Galicia La Voz de Galicia
Suscríbete

Triacastela

Andaina solidaria en Triacastela

As mulleres que traballan no Concello percorreron un tramo do Camiño para conmemorar o 25-N

La Voz de Galicia
La Voz
Jessica Moro y Marijn Voogt,italiana y holandés del albergue ecológico El Beso en Triacastela
Jessica Moro y Marijn Voogt,italiana y holandés del albergue ecológico El Beso en Triacastela

Dejan sus países por el Camino y por amor

Peregrinos extranjeros deciden dar un cambio radical a su vida para abrir un albergue

La Voz de Galicia
UXÍA CARRERA
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Jessica Moro y Marijn Voogt,italiana y holandés del albergue ecológico El Beso en Triacastela

Un mastín y un cordero, hermanos de leche

Lula, la perra que cuida del rebaño, adoptó al pequeño y lo alimenta junto a su hijo prácticamente de la misma edad

La Voz de Galicia
M.C.
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Los porcos celtas, como los de la foto, se crían al aire libre en terrenos amplios, pero vallados
Los porcos celtas, como los de la foto, se crían al aire libre en terrenos amplios, pero vallados AGOSTIÑO IGLESIAS

Las montañas de Lugo, A Limia y Costa da Morte, ahí se ocultaba el porco celta

Una tesis describe la raza que multiplicó por 20 sus cabezas en dos décadas

La Voz de Galicia
maría cedrón
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Carglass estará trabajando hasta las 17.00 horas
Carglass estará trabajando hasta las 17.00 horas

Si quiere que le desinfecten el coche, en Triacastela lo harán gratis

Carglass montó un puesto al lado de la casa del Concello

La Voz de Galicia
LA VOZ
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Carglass estará trabajando hasta las 17.00 horas

¿Dónde se ocultaba el porco celta hasta que empezó su recuperación?

Una tesis describe la raza que, de haber quedado reducida a zonas de la montaña de Lugo, A Limia y Costa da Morte, logró multiplicar por 20 su número de cabezas en dos décadas

La Voz de Galicia
M. Cedrón
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Fachada lateral del Bar Lugo, pegado a la Porta de San Pedro
Fachada lateral del Bar Lugo, pegado a la Porta de San Pedro VEGA ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL

Aquellos históricos bares de Lugo

La segunda mitad del pasado siglo numerosos locales tenían fama por ofrecer buenos vinos

La Voz de Galicia
antón grande
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Lucía Pérez, entre el delegado de la Xunta, Javier Arias, y la alcaldesa de Triacastela, Olga Iglesias
Lucía Pérez, entre el delegado de la Xunta, Javier Arias, y la alcaldesa de Triacastela, Olga Iglesias

Lucía Pérez, embajadora jacobea de Triacastela

Recibió el nombramiento para promocionar el Camino de Santiago en el municipio

La Voz de Galicia
X.M.P.
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.El libro sobre la historia de Triacastela fue presentado hoy
El libro sobre la historia de Triacastela fue presentado hoy

«Triacastela, Refugio Real» recolle a historia do municipio

O libro, escrito por José M. Salgado, foi presentado este sábado 

La Voz de Galicia
La Voz
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.El libro sobre la historia de Triacastela fue presentado hoy
ALBERTO LÓPEZ

Los diez concellos de Lugo más azotados por el coronavirus

Casi una treintena de ayuntamientos, sin casos activos

La Voz de Galicia
María Guntín
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Eva Jacob lleva años intentando mejorar la Atención Primaria de Sarria
Eva Jacob lleva años intentando mejorar la Atención Primaria de Sarria ALBERTO LÓPEZ

Eva Jacob, médica en Sarria: «El 061 nos manda desplazarnos a los médicos porque no hay ambulancias»

La Atención Primaria de Sarria acarrea problemas desde hace años

La Voz de Galicia
UXÍA CARRERA
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.La afluencia del Camino de Santiago en Sarria favorece la aparicion de pisos de uso turistico.
La afluencia del Camino de Santiago en Sarria favorece la aparicion de pisos de uso turistico. ALBERTO LÓPEZ

Los pisos turísticos, una nueva modalidad de albergue para el Camino

En Sarria hay dos empresas especializadas en este tipo de negocio

La Voz de Galicia
UXÍA CARRERA
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Manolito recuerda de memoria todos los productos que tiene, que distribuye por todo Lugo
Manolito recuerda de memoria todos los productos que tiene, que distribuye por todo Lugo Carlos Castro
Lugo

«Sei os DNI de máis de 200 clientes»

Manolo González reparte gominolas a todo el sur de la provincia desde hace 13 años

La Voz de Galicia
Uxía Carrera
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Los arqueólogos trabajaron en la cueva organizados en distintos turnos para cumplir las normas de seguridad sanitaria
Los arqueólogos trabajaron en la cueva organizados en distintos turnos para cumplir las normas de seguridad sanitaria

La investigación del yacimiento de Cova Eirós logra resistir a la pandemia

La última campaña de excavaciones en el yacimiento paleolítico de Triacastela proporcionó numerosos materiales arqueológicos, pese a las limitaciones debidas a la prevención sanitaria

La Voz de Galicia
francisco albo
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Arturo de Lombera examina un hueso fósil de animal desenterrado en las excavaciones del yacimiento paleolítico de Cova Eirós —en el municipio de Triacastela—, en una imagen de archivo
Arturo de Lombera examina un hueso fósil de animal desenterrado en las excavaciones del yacimiento paleolítico de Cova Eirós —en el municipio de Triacastela—, en una imagen de archivo ROI FERNANDEZ

«La tecnología del Paleolítico gallego estaba tan avanzada como las demás»

El arqueólogo Arturo de Lombera, codirector de las excavaciones de Cova Eirós, se doctoró con una tesis sobre los yacimientos de Atapuerca y Galicia

La Voz de Galicia
francisco albo
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Arturo de Lombera examina un hueso fósil de animal desenterrado en las excavaciones del yacimiento paleolítico de Cova Eirós —en el municipio de Triacastela—, en una imagen de archivo
ALBERTO LÓPEZ

El curso arranca mañana para 20.000 alumnos de la provincia de Lugo

Los colegios con menos estudiantes están en Navia, Muras, Negueira y Samos

La Voz de Galicia
María Guntín
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Un aspecto de la anterior campaña de excavaciones en Cova Eirós, en el verano del 2019
Un aspecto de la anterior campaña de excavaciones en Cova Eirós, en el verano del 2019 Óscar Cela

Las excavaciones de Cova Eirós se adaptan a los tiempos del covid-19

Arranca una nueva campaña arqueológica en el yacimiento de Triacastela

La Voz de Galicia
francisco albo
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Grupo de voluntarios que participaron este año en el campamento de verano del Camino de Santiago en Triacastela
Grupo de voluntarios que participaron este año en el campamento de verano del Camino de Santiago en Triacastela

Voluntarios e peregrinos a partes iguais

Os rapaces que participaron no obradoiro en Triacastela fixeron rutas de sendeirismo e labores sociais

La Voz de Galicia
VÍCTOR LÓPEZ S.V.
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.La mochila de la luz llegara a Santiago el día 18 de este mes
La mochila de la luz llegara a Santiago el día 18 de este mes

De Roncesvalles a Compostela para honrar a las víctimas del coronavirus

Decenas de personas colaboran para que una mochila llegue de mano en mano a Santiago antes del próximo día 24

La Voz de Galicia
Lucía Rodríguez Peña
Un corderito huérfano adoptado por una mastina.Presentación de la campaña «Respira Hondo» en el Parador Reyes Catolicos
Presentación de la campaña «Respira Hondo» en el Parador Reyes Catolicos

«Respira Hondo» potencia la parte espiritual del Camino en Triacastela

Los municipios jacobeos presentan una campaña promocional para revitalizar el peregrinaje

La Voz de Galicia
LA VOZ
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Aplicaciones

iOS Android

Webs de la corporación

Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Galicia Editorial

Redes Sociales

Contacto

Contacto con redacción
Cartas al director

Publicidad

Tarifas publicitarias
Servicios
Oferplan
Contacto

Responsabilidad social

Eficiencia energética

Suscriptores

Suscríbete al periódico
Mi cuenta de suscriptor

Acceso a la suscripción versión PDF
Réplica edición impresa

Aplicación iOS
Aplicación Android
Lectura desde ordenador
Puntos de venta fuera de Galicia
Entidad adherida a
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales