Patrocinado por
Pesca y Marisqueo Acuicultura Puertos Industria Consumo Sostenibilidad
Martina Miser
HOY EN EL MERCADO

La xoubiña y el pulpo, dos manjares para comerse el verano en Galicia

En la plaza de Vilagarcía y en pescaderías como Mar de Arousa, el pescado azul triunfa entre semana, los planos están por las nubes y todo el mundo pregunta por el pulpo

La Voz de Galicia
Rosa Estévez
Foto de archivo de una pescadería gallega
Foto de archivo de una pescadería gallega Pepa Losada

Comer dos de los pescados más valorados se complica por los nuevos topes diarios de capturas

Palometa roja y besugo frescos se pagan en lonja a medias de 28 y 23 euros, sin tasas ni impuestos

La Voz de Galicia
Somos Mar
Aunque la flota pesca menos que otros años, no falta el bonito del norte fresco en pescaderías como, por ejemplo, esta de Viveiro, Peixes Grallal
Aunque la flota pesca menos que otros años, no falta el bonito del norte fresco en pescaderías como, por ejemplo, esta de Viveiro, Peixes Grallal XAIME RAMALLAL

El bonito fresco durará más que otros años porque los barcos pescan menos

No pica como los últimos veranos y la flota faena repartida lejos de Galicia

La Voz de Galicia
S. S.
Imagen de archivo de una feira do Bonito de Burela.
Imagen de archivo de una feira do Bonito de Burela. XAIME RAMALLAL

Empieza el fin de semana más festivo de Burela con la Feira do Bonito y Produart

La cita repartirá mañana 3.500 kilogramos del túnido en raciones

La Voz de Galicia
l.r.
Vieiras, en una foto de archivo
Vieiras, en una foto de archivo CAPOTILLO

Pescadores, depuradoras y distribuidoras abogan por permitir la venta de vieira en fresco de la ría de Arousa

Aseguran que puede comercializarse sin eviscerar porque bajó la toxicidad hasta «niveles inferiores al límite legalmente establecido a nivel europeo»

La Voz de Galicia
A. GERPE
No paraban de atender clientes, muchos turistas, este miércoles a mediodía en las pescaderías de la plaza de abastos de Viveiro
No paraban de atender clientes, muchos turistas, este miércoles a mediodía en las pescaderías de la plaza de abastos de Viveiro S.O.

Los pescados y mariscos frescos seducen a los turistas

Bonito, merluza, lubina, rape, sardina, jurel, percebe, cigala o mejillón los tientan en la plaza de Viveiro

La Voz de Galicia
Somos Mar
No paraban de atender clientes, muchos turistas, este miércoles a mediodía en las pescaderías de la plaza de abastos de Viveiro
Andrés Vázquez
Hoy en el mercado

El marisco salva la caja de las pescaderías compostelanas, que se quejan de poco pescado y caro

La Voz de Galicia
A. v. E. A.
No paraban de atender clientes, muchos turistas, este miércoles a mediodía en las pescaderías de la plaza de abastos de Viveiro
Oscar Vázquez
Vegano

El atún vigués que no llegó del mar

Gabriel López, experto cocinero vegano, está detrás de la empresa Yantén Vegan Foods, que ofrece sabores marinos como el de la merluza, salmón y o calamar, manteniendo los océanos llenos de peces

La Voz de Galicia
begoña r. sotelino
Moluscos en la lonja de Campelo, en Poio
Moluscos en la lonja de Campelo, en Poio Pablo Fariña

Las almejas de la ría de Pontevedra regresan a los mercados

El marisqueo a pie y a flote trabajó este martes en el sector reabierto tras la marea roja

La Voz de Galicia
M. Gago
Moluscos en la lonja de Campelo, en Poio
CARMELA QUEIJEIRO

Estos son los pescados que más se han encarecido en las plazas de Barbanza

Los placeros echan en falta mayor variedad de producto

La Voz de Galicia
A. Gerpe
Moluscos en la lonja de Campelo, en Poio
ANA GARCIA

La ración de pulpo entre 14 y 21 euros y la de pimientos de Padrón que llega a los 8: así están los precios en las Rías Baixas

Aún queda algún local hostelero en la ría de Pontevedra donde se puede comer cefalópodo á feira por 14 euros

La Voz de Galicia
María Hermida
Moluscos en la lonja de Campelo, en Poio
ANA GARCIA

Cocciones en el horno, incluso para las sardinas, para evitar los malos olores en las casas

La Voz de Galicia
C. V.
Moluscos en la lonja de Campelo, en Poio

La merluza de Burela vuelve a peregrinar en verano por Paradores españoles

La organización de productores burelense presenta una nueva edición de su campaña Orixe&Destino Galicia

La Voz de Galicia
Somos Mar
Moluscos en la lonja de Campelo, en Poio
MARIA ARAGON

Cotizaciones estables del pescado en la plaza de Pontevedra, donde falta el camarón por su alto valor

La Voz de Galicia
m. gago
Moluscos en la lonja de Campelo, en Poio
Martina Miser

La merluza que se consume en España recorre una media de 12.000 kilómetros antes de llegar al plato

Solo un 8 % de la que surte los mercados nacionales procede de los caladeros próximos

La Voz de Galicia
Somos Mar
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales