El Chuac da las tres primeras altas por el coronavirus

R. DOMÍNGUEZ A CORUÑA

SOCIEDAD

R.D.

Trece pacientes permanecen ingresados en el Hospital A Coruña, uno más en el Quirón y en domicilios se sigue a otros 31 positivos. La Xunta llama al aislamiento social y sitúa el pico máximo del coronavirus en las dos primeras semanas de abril

14 mar 2020 . Actualizado a las 13:14 h.

El Complexo Hospitalario Universitario A Coruña dio en la mañana de este viernes las tres primeras altas médicas a pacientes con coronavirus. En el área sanitaria, a mediodía de este jueves ascendían a 43 los pacientes positivos, de los cuales 13 están ingresados en el Chuac y uno más en el centro privado Quirón. A las seis de esta tarde, se sumaron dos nuevos casos, de modo que los positivos en el área coruñesa ascienden a 45

De los que están siendo atendidos en el hospital público esta tarde, cuatro de los enfermos se encuentran en la uci y el resto, nueve, en una planta convencional. Además, otros 31 afectados más están bajo vigilancia médica en sus domicilios

El conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, ha aconsejado este viernes mantener cierto «aislamiento social» para evitar los contagios por coronavirus, que ya afecta a 85 personas confirmadas en Galicia frente a los 64 de anoche, según los análisis realizados por el servicio gallego de Salud (Sergas).

Se duplican los ingresos por coronavirus en A Coruña

R. D. Seoane

El número de pacientes con coronavirus hospitalizados en A Coruña se ha duplicado en 24 horas. Al mediodía del jueves, en el Chuac permanecían ingresados 15 y uno más en el hospital privado Quirón. De los ingresados en el hospital público, tres se encuentran en la uci y el resto en planta. Entre ellos está el denominado paciente cero, un varón de 49 años que llegó a la ciudad para una entrevista de trabajo.

A estos pacientes en el hospital hay que sumar los que están en vigilancia en sus domicilios, un total de 23. Según los últimos datos de la Xunta, en Galicia hay 65 positivos por el virus, 28 de ellos pendientes de confirmación en el Centro Nacional de Microbiología de Madrid de los cuales 38 son del área sanitaria de A Coruña.  

Seguir leyendo