La presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas explica los principales tipos que se dan en menores, cuáles son las líneas de investigación actuales y recalca la alta supervivencia que existe a día de hoy
El uso prematuro de dispositivos electrónicos está relacionado con numerosos trastornos infantiles que van desde la obesidad y los problemas de agresividad a un mayor riesgo de depresión
Prefiere reponer los básicos cada dos días, en lugar de ir una vez a la semana | Muchas verduras, frutas y legumbres, así come Paloma Quintana, dietista-nutricionista
Hablamos con la fundadora de Baby Suite sobre las mayores preocupaciones en el embarazo, el miedo al parto, cómo debe de ser este para considerarse como «respetado», la depresión posparto y la lactancia
La edad es un factor clave a la hora de buscar un embarazo, tanto de forma natural como a través de técnicas de reproducción asistida. Analizamos las probabilidades y los problemas según avanzan los años
Hablamos con la mejor ginecóloga de España, según la plataforma Doctoralia, sobre endometriosis, violencia obstétrica, las alteraciones que provoca la vacuna del coronavirus en el ciclo menstrual y salud femenina
Aunque hasta ahora se creía que no existía ningún riesgo, a día de hoy sabemos que una paternidad avanzada se relaciona con posibles problemas en su descendencia y en el pronóstico de embarazo
Las infecciones de las vías respiratorias son las más comunes en esta estación, aunque la gastroenteritis también hace acto de presencia | El consumo de miel es el único remedio casero con efecto probado
A diferencia de los síntomas que se pueden dar en un adulto, son más frecuentes la irritabilidad y quejas somáticas como dolores de cabeza o intestinales
La influencer y médico Carla Barber, que cuenta con un millón de seguidores, quitó hierro en su Instagram a las consecuencias de beber durante la gestación haciendo reaccionar a la comunidad científica
La alternancia de ambos «se puede, pero no potencia el efecto analgésico ni antipirético, favoreciendo la aparición de reacciones adversas y errores de dosificación», explica Roi Piñeiro Pérez, miembro del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría