Coruñesas en lucha por la igualdad de oportunidades
Tras décadas de reivindicaciones y cambios sociales, las mujeres despuntan o han consolidado ya su presencia en sectores tradicionalmente masculinos
Tras décadas de reivindicaciones y cambios sociales, las mujeres despuntan o han consolidado ya su presencia en sectores tradicionalmente masculinos
El pescado azul de temporada vuelve al mercado español con 28 millones de kilos
Vigo y su área, Arousa y Pontevedra están afectadas; solo O Deza se libra
El presidente de Promagal defiende la moratoria, «que nesta zona non afecta»
La sección de protección de la naturaleza de la Guardia Civil, que inspeccionó los polígonos del entorno, las dirigió a Augas de Galicia
Los comuneros se ven desbordados por los daños de motos, quads y bicis eléctricas
También se han marcado las pautas a seguir durante la temporada pesquera ante el inicio de la campaña de la caballa
El Instituto Armado respondió con estos controles a las denuncias de las comunidades de montes
Un vecino de Santa Comba puso en conocimiento de estos hechos a Guardia Civil y Seprona
Un total de 35 representantes de este cuerpo de la Guardia Civil participaron en una jornada telemática ofrecida por Medio Rural
Mundo Vivo denuncia las «condiciones deplorables» en las que se encuentran estos animales de una ganadería en Cerecedo
Cada habitante deposita 12 quilos de envases, según Reboredo
El hombre fue pillado por Medio Ambiente cuando se disponía a volcar una segunda cisterna
Absuelto los dos acusados de desatender a sus animales, al no hallarse evidencias de que los privaran de comida y bebida
Los concellos de Vilagarcía, Caldas y Portas han denunciado la práctica de esta peligrosa actividad en la senda peatonal, por la que también circulan quads
La Guardia Civil informa de que está siendo investigado por hechos que sucedieron a finales de agosto
Pistas forestales destrozadas por los derrapes y repoblaciones arrasadas
La necesidad de buscar espacios abiertos provoca la afluencia de más gente; «O monte está para desfrutalo, pero hai que respectalo», señalan desde las comunidades