
Salgado: «El compromiso de las comunidades de cumplir el déficit es absoluto»
La vicepresidenta económica explica que el Gobierno no aceptó las peticiones del PP en materia fiscal porque «no se consideraron razonables».
La vicepresidenta económica explica que el Gobierno no aceptó las peticiones del PP en materia fiscal porque «no se consideraron razonables».
La toma de posesión ha tenido lugar en el claustro del Palacio de San Esteban, sede de la presidencia de la Comunidad de Murcia.
De Cospedal reducirá las ayudas a partidos, sindicatos y patronales
Un 48,45% de los electores habían acudido a su cita ante las urnas a las seis de la tarde , un 0,58% menos que en los últimos comicios municipales.
Unas mil personas fueron trasladadas a 8 kilómetros del casco urbano
Ninguna de las 13 iglesias estaba en condiciones de albergar el oficio
Los príncipes de Asturias, visiblemente emocionados, se funden en un abrazo con los familiares de las víctimas. Zapatero promete un «gran convenio de reconstrucción» para la ciudad tras comprobar la envergadura de los daños.
El presidente del Gobierno visita la ciudad murciana y destaca la «ejemplar» unidad de acción ante la catástrofe.
El Rey manda un recuerdo «de corazón» a todos los lorquinos durante su visita oficial a Suiza.
El número de heridos se incrementa también y sube a 293. El principal campamento de afectados por los seísmos registra un continuo trasiego de ambulancias, vehículos de emergencias y vecinos del municipio, a la espera de información sobre la situación de sus viviendas. Zapatero se reúne con varios ministros para analizar la situación. El Consejo de Ministros aprobará mañana las primeras ayudas.
El Consejo de Ministros aprobará mañana un decreto ley de medidas dirigidas a los damnificados por el terremoto.
Un niño de 14 años y una embarazada de 22 se encuentran entre las víctimas mortales.
La gerente del Servicio Galego de Saúde, Rocío Mosquera, destacó hoy en comisión parlamentaria que «no está encima de la mesa» la posibilidad del copago sanitario.
María Dolores de Cospedal llegará a la presidencia autonómica y los socialistas extremeños tendrán que pactar con IU, según los datos del CIS. El PP arrasaría en Madrid y Valencia.
Propone debates electorales tras ser convocadas ayer las locales y autonómicas