La deuda contraída por Cataluña con el Estado multiplica por once la de Galicia
Una quita provocaría un agravio comparativo y sería un incentivo al incumplimiento
Una quita provocaría un agravio comparativo y sería un incentivo al incumplimiento
El presidente de la FEMP amenaza con «una gran convocatoria de alcaldes»
Asegura que hay que determinar qué parte se debe a la infrafinanciación
El fondo fue puesto en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy en julio del 2012 para ayudar a las comunidades con problemas de acceso a los mercados financieros
Apunta que la pérdida de 77.000 habitantes dificulta que se mantengan los fondos
De Guindos califica el efecto de «desaceleración importante»
El portavoz del PP en el Congreso critica la postura del grupo de presidentes autonómicos entre los que se encuentra Feijoo
Hacienda hizo un requerimiento a la interventora general de Cataluña para que aclarase si el destino del dinero era el referendo del 1 de octubre
Personajes públicos han comenzado a criticar abiertamente el proceso secesionista
El último informe del órgano fiscalizador, en base a datos de 2014, indica que no solo pierden dinero sino que además la deuda crece y el 86% se concentra en tres sociedades: Gispasa, Sogepsa y ZALIA
Obligará al Ejecutivo catalán a certificar cada semana que no incurre en gastos impropios
La independencia unilateral tendría grandes costes, provocaría una caída del PIB de en torno al 10 %, dejaría a Cataluña fuera de la eurozona y pondría en riesgo las pensiones
Es la comunidad autónoma más beneficiada por las ayudas de la Administración central
Junqueras viaja a EE. UU. para calibrar si la Generalitat puede volver a emitir deuda
El ministro insistió en que no subirá el IVA, como reclaman los organismos internacionales
El Gobierno gallego tendrá que decidir ahora si acepta o no esos fondos ofrecidos
La concejera de Hacienda aboga por buscar alianzas con comunidades del noroeste y elogia la labor de Javier Fernández al frente de la gestora del PSOE
Cataluña y Valencia acaparan la mitdad de los recursos del FLA desde el año 2012. Los mecanismos de financiación superaron los 200.000 millones de euros
El ministro de Hacienda afirma que antes de fin de año se liberarán más de 3.000 millones para el pago de proveedores de sanidad, educación y servicios sociales
El economista pongueto Carlos Monasterio opina sobre algunos debates económicos de actualidad en esta entrevista en la que, entre otras cosas, aboga por abandonar la moneda única