Grecia regresa a las urnas
El fracaso de todos los intentos de formar un Ejecutivo de coalición obliga a repetir la consulta
El fracaso de todos los intentos de formar un Ejecutivo de coalición obliga a repetir la consulta
Samarás cree que en las próximas elecciones habrá un combate entre los elementos de izquierdas frente al polo proeuropeo
Mañana habrá una nueva reunión entre el presidente y los partidos con representación parlamentaria
«Las negociaciones continúan», declaró el líder del conservador Nueva Democracia, Samarás
La izquierda radical, contraria a la austeridad, rechaza coaligarse con socialistas y conservadores
La decisión del Syriza abre más la puerta a la convocatoria de nuevas elecciones anticipadas
Andonis Samarás aseguró hoy que en un Ejecutivo de unidad debe participar siempre el partido izquierdista radical Syriza, segundo en los comicios y contrario al plan de austeridad impuesto por la UE
Es apoyado por el centroizquierdista Dimar, que no entraría en el Ejecutivo
La práctica totalidad de los valores del índice mostraba un tono positivo, con excepción de Bankia, que continuaba liderando las caídas
Samarás dispone de tres días para anunciar al presidente si ha logrado o no los apoyos necesarios
Los sondeos prevén una victoria conservadora, pero sin mayoría para gobernar
«Contamos con el compromiso de todos los miembros de la Eurozona de que recibiremos la ayuda necesaria hasta que consigamos acceder de nuevo a dinero privado», señaló hoy el exministro de Finanzas griego
Se registraron diez detenidos y dos heridos fueron trasladados al hospital
Venizelos tiene previsto presentar hoy su renuncia
El canje de bonos provocará que la deuda se pueda reducir en unos 100.000 millones de euros
El acuerdo aleja el fantasma de la quiebra y abre la puerta al desbloqueo definitivo del segundo rescate
Bruselas pide a Atenas que reprograme 12.000 millones de fondos europeos
La Fiscalía ateniense obligó a las autoridades suizas a congelar bienes griegos para descubrir posibles evasiones al fisco
El Parlamento ha aprobado la creación de un organismo público especial a través del cual se transferirán recursos públicos a estos fondos
Supone la condonación de 107.000 millones de euros, el 53,5 % del valor de los bonos en manos de bancos y fondos de inversión