Los propietarios forestales facturan 20 millones menos al caer el precio del eucalipto
Las cortas de esta especie suponen en Galicia un 38 % más que las de coníferas
Las cortas de esta especie suponen en Galicia un 38 % más que las de coníferas
Medio Rural destina 1,4 millones de euros para la obtención de materiales forestales de reproducción de las principales especies que pueblan el monte gallego
BNG y PSdeG rechazan la moratoria a nuevas plantaciones que planteó la Xunta
Critica actos vandálicos como los registrados en espacios forestales de Ponteareas, Salceda y O Porriño
Los viveros podrán disponer, por el momento, de poco más de un kilo que ahora está secando
Los viveros podrán disponer de poco más de un kilo que ahora está secando
La Justicia entiende que este árbol, que genera a los dueños forestales unos 205 millones de euros al año, no es un invasor
Aporta al rural más que las dos líneas de los fondos de la política agraria
Aunque su uso para la elaboración de materiales como el CLT puede rebajar su ciclo de corta haciéndolo más atractivo para los propietarios, desde Fearmaga recuerdan que Galicia tiene que producir también madera de calidad para cubrir la demanda.
Los contrarios a la instalación se manifestaron ayer con una cacerolada
La comunidad gallega participa en un grupo supraautonómico para controlar la plaga
Son enclaves en los que el paisaje, la historia y el ecosistema están protegidos
La comunidad gallega participa en un grupo supraautonómico para controlar la plaga
El grupo Gossge, de lucha contra el gorgojo del eucalipto, formará a los propietarios forestales sobre las técnicas disponibles para frenar la expansión de este parásito
La multinacional tendrá cerrado hasta el próximo 30 de marzo los parques de madera de sus cuatro fábricas gallegas, donde recepcionaba diariamente nueve mil toneladas de materia prima y pasará a recibir solo mil
Viveros Mañente, en Foz, es el mayor vivero español en producción de planta de pino y el mayor de Europa de eucalipto nitens. La firma, que opera por el Cantábrico, Portugal y Francia, defiende un clúster forestal
El proyecto Life Reforest desarrolla un método que reduce el tiempo de regeneración y frena el arrastre de tierra
Esta técnica, que consiste en pasear y hacer ejercicios de relajación para liberar el estrés y mejorar la salud, arrancó en Japón en los años ochenta
La Asociación Forestal de Galicia promueve esta práctica, una técnica que arrancó en Japón en los años ochenta, y que consiste en caminar y hacer ejercicios para liberar el estrés urbano