
Dentro de poco lo raro va a ser de hotel, porque cada vez son más las casitas de madera que ofrecen alojamiento. Estas son algunas de las más demandadas
24 feb 2023 . Actualizado a las 12:18 h.Con yacusi o incluso con piscina privada en la terraza. Estas cabañitas de madera son auténticas suites de lujo que ofrecen todo tipo de comodidades. Privacidad, comodidad, y sobre todo, relax. Casi todas están ubicadas en plena naturaleza, y a la exclusividad del alojamiento se suman sensaciones de paz como despertarse con el cantar de los pájaros o desayunar con vistas a la playa. Aquí va una selección de las ocho cabañas que más triunfan entre los amantes de este tipo de turismo.
Cabañas Beche Ecocamp
ABEGONDO

Les llaman cabañas, pero se podían denominar villas, porque son todo un lujo. Perfectamente equipadas, cuentan con cocina-salón, dos baños y dos habitaciones amplias en los que caben cinco personas. Tienen todo lo necesario para disfrutar del entorno tranquilo, con una gran zona de césped con mesa en el exterior. Enfrente está proyectada la piscina de Beche, y pegadas a las cabañas, hay un restaurante donde se come carnes y pescados a la brasa. También dan desayunos.
A Cabana de Carmen
OUTES

Situada entre dos montañas, a la orilla del río Donas, esta finca cuenta con cinco cabañas con capacidad desde 2 a 6 personas. Cada cabaña cuenta con una amplia zona verde, así como un espacio para organizar una sabrosa barbacoa al aire libre. Pero si quieres salir de «tu terreno», ofrecen un programa muy amplio de variedades que van desde el kayak al puenting o barranquismo.
Nidos de Carnota
CARNOTA

Despertarse con el sonido de los pájaros es uno de los placeres de dormir inmerso en la naturaleza. Y si es con vistas a la playa de Carnota, la experiencia es inmejorable. Detrás de estas cabañas de diseño se esconden suites de lujo. Los siete nidos, dos de ellos cuentan con piscina en la terraza, tienen bañera circular y ofrecen hasta el más mínimo detalle, incluida una botella de espumoso como regalo de bienvenida.
Cabañitas del Bosque
OUTES

Cuando abrieron en el 2012, estos alojamientos singulares, que sobresalen de las copas de los árboles, supusieron toda una revolución en la oferta turística gallega. Lo que empezó como una casa rural en una aldea de Outes se ha convertido en un gran proyecto de turismo activo con la recuperación y creación de varias rutas de senderismo en el entorno. Aquí puedes encontrar el auténtico relax.
Cabañas de Canide
OLEIROS

Si quieres despertarte con unas espectaculares vistas a la ría de de A Coruña y a la torre de Hércules, tienes que pasar una noche en uno de estos cinco alojamientos (tres cabañas, suite y villa). Se encuentran en Mera, a tan solo 12 kilómetros de A Coruña, y disponen de todas las comodidades de un hotel, pero ofrecen mayor independencia y privacidad. Las tres cabañas cuentan con bañera japonesa, una opción perfecta para dos, mientras que la villa, que dispone de tres habitaciones dobles, se adapta a las necesidades familiares.
Cabañas de Fisterra
FISTERRA

Estos alojamientos no podían tener mejores vistas. Ubicados en el punto más al oeste de la península ibérica, están a muy pocos kilómetros de varios puntos de interés, como el faro de Fisterra, la cascada de O Ézaro o las playas de Mar de Fóra y O Rostro, por lo que se convierten en el lugar ideal donde descansar después de una excursión. Si la jornada ha sido agotadora, en las mismas instalaciones puedes disfrutar de un masaje relajante o una buena mariscada.
Cabaña de Lires
CEE

Forman parte del complejo Ecoturismo Ría de Lires, que incluye otras tres cabañas en la zona costera de la localidad, un restaurante y una casa de turismo rural. Pensadas para un uso unifamiliar, disponen de una gran zona ajardinada con rincones agradables para leer, tomar el sol o bañarse en la piscina. Fomentan el cuidado al medio ambiente y se surten de su propio huerto.
Cabanas da Ulla
TOURO

Este proyecto de turismo de naturaleza, ecológico, sostenible, familiar y «pet friendly» ofrece cinco cabañas actualmente. A la amarilla, roja y azul, se han sumado otras dos, la lila y blanca, que cuentan con yacusi, al igual que la amarilla. Están ubicadas en las inmediaciones de las principales rutas de senderismo del río Ulla, por lo que solamente tendrás que seguir las flechas para descubrir el espectacular paisaje. Disponen de todo lo necesario para no tener que salir, ya son muchos los clientes que las han elegido para desconectar del núcleo urbano.