Sindicatos y dirección de Navantia cierran otra ronda de negociaciones del convenio sin avances notables
SOMOS MAR

La parte social defiende las jubilaciones anticipadas con contratos relevo, para favorecer el rejuvenecimiento de las plantillas
23 may 2025 . Actualizado a las 20:28 h.El comité intercentros y la dirección de Navantia acaban de cerrar una nueva ronda de negociaciones sobre el futuro convenio colectivo sin que se produjeran avances significativos. Las conversaciones se prolongan desde hace más de tres años, y pese a que hace unos meses la parte social y la empresarial alcanzaron un preacuerdo, el conjunto de las plantillas rechazaron el texto, por lo que de nuevo se impone extender el diálogo. Pero siguen sin llegar las buenas noticias.
«Na reunión última da comisión negociadora non houbo avances, máis ben se repetiu a situación das últimas reunións, nas que a dirección fixo as presentacións dos temas que xa se trataran antes do preacordo, nalgunha delas incluso á baixa», informó la CIG, que ostenta la secretaría del comité ferrolano.
Los sindicatos defienden las jubilaciones anticipadas con contratos relevo, para favorecer el rejuvenecimiento de las plantillas y la mejora de las condiciones en las que promocionan de categoría profesional las últimas incorporaciones a la compañía pública, entre otras muchas mejoras. Sin embargo, se quejan de que, en algunos casos, en vez de producirse avances con respecto a los compromisos recogidos en el preacuerdo, las condiciones ofertadas han empeorado.
«Na mesa estase a dar a situación os que máis interese teñen por acadar un mellor convenio definitivamente somos os que dixemos que si ao preacordo, encontrándonos cunha dirección que coa súa actitude está sendo cómplice e culpable en que isto non avance», lamentan.
La próxima semana, los interlocutores de las centrales mantendrán encuentros para intentar abordar la situación y, la siguiente, volver a verse las caras con los responsables de la empresa para tratar de avanzar en un acuerdo.
Fallo del Supremo
Por otro lado, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia que declaró a Navantia responsable de vulnerar el derecho a la libertad sindical al negarse a proporcionar información sobre las masas salariales autorizadas entre 2018 y 2021 a los sindicatos CC.OO., UGT-FICA y CIG. La Sala de lo Social rechazó el recurso de casación de la empresa naval pública y mantuvo la condena a indemnizar con 7.501 euros a cada sindicato (22.503 euros en total) y a entregar los datos requeridos, tal y como estimaba una sentencia de la Audiencia Nacional La justicia considera probado que la empresa naval no facilitó a los sindicatos información crucial sobre la masa salarial autorizada por el Ministerio de Hacienda para la negociación colectiva.
La Audiencia Nacional y ahora el Supremo les dan la razón. Navantia había argumentado que había facilitado esos datos de manera informal. La empresa pública afirmó ayer que, desde la sentencia de la Audiencia, en el 2023, ya se está facilitando la información al comité intercentros.