
Compra tres por un millón a Marine Instruments para detección de minas
05 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Un dron diseñado con tecnología gallega para los atuneros congeladores que amplió sus aplicaciones a vigilancia pesquera y defensa naval, seduciendo a la Marina de EE.UU, ha sido adquirido por la Armada española. Creado en Nigrán por la firma Marine Instruments, las tres aeronaves no tripuladas y sus equipos serán empleados por buques militares en la detección de minas, en el marco de la vigilancia marítima y costera.
Desde Marine Instruments añaden en un comunicado que la inversión de la Armada asciende a un millón de euros. Además del suministro de tres drones, tres radioenlaces y tres estaciones de control a bordo, la empresa gallega los preinstalará en los barcos y adiestrará a los pilotos.

Un dron creado en Galicia para los atuneros seduce a la US Navy
Nació del Tundadrone, un equipo autónomo desarrollado por la empresa gallega Marine Instruments para la pesca de atún que identifica pájaros y bancos de peces. Evolucionó al M5D-Airfox, dando el salto a los ámbitos de la vigilancia pesquera, la seguridad marítima y la defensa naval. Ya ha sido probado por la Armada Española, por la OTAN, por la Guardia Civil del Mar y por Vigilancia Aduanera, además de ser contratado por el Ministerio de Pesca para controlar a la flota del caladero nacional. Y también ha seducido a la US Navy, la Armada de EE.UU., que lo invitó a un ejercicio internacional en el que se probaron más de setenta equipos no tripulados, de vuelo, submarinos y terrestres.