En Galicia, el secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, valoró el declive del PP que marca la encuesta de Sondaxe para La Voz de Galicia como el anuncio de un cambio «histórico» que acabará con las mayorías absolutas en la comunidad. «A derrota do Partido Popular nas eleccións xerais vai ser épica, e o retroceso electoral do Partido Popular en Galicia vai ser histórico», hasta el punto, añade, de que sus expectativas de voto están «por debaixo de calquera nivel que tivera en calquera elección xeral dende o ano 1982».
Todo ello, supone, en opinión de Caballero, «un cambio de ciclo político tamén en Galicia, que marca unha fase de crecemento por parte da esquerda, de retroceso do PP e de Feijoo», que atribuye a que «abandonou ao electorado centrista e porque a dereita de Casado é unha dereita que quere pactar coa ultradereita, e porque a esa dereita de Casado e de Feijoo vanlle dar unha trabada, por unha parte Vox e por outra Ciudadanos». La conclusión, en palabras del secretario general del PSdeG, es que «estamos ante un retroceso histórico do PP en Galicia, moi afastado de calquera escenario das maiorías absolutas que se permitiu a dereita durante tanto tempo».
Ficha técnica de la encuesta de Sondaxe para La Voz de Galicia
Ámbito: España. Universo: Población censada en España de 18 o más años. Muestra: 1.500 entrevistas con dos submuestras de 1.000 entrevistas en España y 500 en Galicia. Entrevista: Mixta; telefónica asistida por ordenador (sistema CATI) con bases de teléfonos fijos y móviles; autoadministrada on-line (sistema CAWI) en redes sociales. Afijación: Proporcional según tamaño poblacional de la comunidad y de la provincia. Entrevistas: Selección aleatoria de hogares a partir de listados telefónicos, cuotas de género, edad y ocupación para la selección de la persona. Margen de error: Nivel de confianza del 95,5%, y P=Q=0,5, el error máximo admitido es de + 3,16% para la submuestra de España y + 4,47% para la de Galicia. Fecha del trabajo de campo: Del 13 al 21 de febrero de 2019.
juan capeáns
Estabilidad entre los partidos tradicionales y, en términos relativos, vuelco notable entre la llamada nueva política. Según la encuesta de Sondaxe, los gallegos van a confiar mayoritariamente en el PPdeG y en el PSOE, y de los 23 escaños que hay en juego se van a quedar con 18, como ya sucedió en el 2016. El BNG, la tercera pata de toda la vida democrática en Galicia, también se queda como hace tres años, con cero diputados, a pesar de que experimenta importantes avances en tres provincias.
La mayor agitación se produce entre los partidos que irrumpieron en el arco político en el último lustro, ya que En Marea sufre un notable retroceso y Ciudadanos irrumpe por primera vez en Galicia, con diputados por A Coruña y Lugo.
Seguir leyendo