As Neves aspira a autoabastecerse para elaborar su requesón tradicional
La cooperativa Condado-Paradanta intenta conseguir el sello de calidad de la Xunta
La cooperativa Condado-Paradanta intenta conseguir el sello de calidad de la Xunta
La retirada de árboles calcinados con maquinaria pesada está dañando las pistas del concello
A insolación é un dos problemas que sofren as especies queimadas
El gasto para reparar los bienes públicos asciende a 920.000 euros y el presupuesto municipal ronda los dos millones
En primeira páxina explicamos un pouco en que consiste e que se pretende co Día Internacional dos Bosques 2018, aprobado pola ONU o 21 de decembro do 2012. Agora pretendemos distraernos un pouco máis vendo a beleza que os bosques nos ofrecen e, por suposto, recollendo de La Voz de Galicia algunhas noticias nas que se comproba o esforzo de quen loitan por manter en pé e cor viva a súa fermosura, valía e encanto. Non abonda con que os bosques existan, por belos que sexan. Hai xente, moita xente, esforzada xente, que os mantén. Uns, de lonxe, inventando programas e leis para que non se destrúan. Outros, a pé de tronco, para que vivan. Podes conectar coa noticia completa escribindo na lupa da versión dixital de La Voz o titular de cada unha.
Una iniciativa con escolares busca recuperar el cordón verde de Chan de Vide, zona afectada por los incendios de octubre
Se proyecta en As Neves la película sobre la vida de Marcos Rodríguez
El Concello elabora un plan de defensa y protección contra el fuego que estará terminado después del verano
El Concello busca nuevas ubicaciones en el entorno para instalar más centros
Los municipios gobernados por el PP son los más críticos; los socialistas no se mojan y en O Morrazo tienen su propia visión
O certame de Ecovoz segue en marcha e os rapaces conseguiron clasificarse logo de enfrontarse ao CEIP Marquesa do Pazo
La presencia gallega en esta edición de Arco es bastante escasa. Solo dos galerías y no más de diez artistas confirman la gran debilidad de la periferia en una feria que este año está dedicada al Futuro como concepto. El futuro parece tan radial como nuestro mapa de carreteras
Los propietarios de As Neves y Salvaterra denuncian que se deprecia su valor y repercute en las pérdidas por la oleada de incendios
Tomiño y Cerveira son la avanzadilla de los municipios transfronterizos que comparten servicios
Las industrias paleolíticas del valle de Lemos se parecen más a las de Burgos que a las de Pontevedra