El campus de Santiago ya solo tiene 34 plazas vacantes
La tasa de matrícula alcanza el 99 % en Compostela, aunque en Lugo todavía tiene 245 plazas sin cubrir en ocho carreras
La tasa de matrícula alcanza el 99 % en Compostela, aunque en Lugo todavía tiene 245 plazas sin cubrir en ocho carreras
Si alguien necesita un teléfono en el área de Comercio, en la Xunta, se lo pregunta a la directora xeral, Sol Vázquez, que pasó por todos los departamentos que ahora dirige. Le gusta el servicio público y se le nota; un gran perfil para escuchar las demandas de unos comerciantes en apuros y las reclamaciones de unos consumidores cada vez más exigentes
El congreso nacional de economía agraria, clasurado en Lugo, dedicó atención a la sostenibilidad en el medio rural
Las universidades implantarán un máximo de cinco estudios, con 25 plazas cada uno
La Xunta aportará 36.000 euros al Centro de Investigacións Mariñas de Ribadeo
La gestión forestal sostenible y los cambios de especies dejan paso al estudio de nuevas opciones
Fue concejala de Facenda en Raxoi entre el 2011 y el 2014
Un Congreso de Economía Agraria analiza en Lugo los retos que supone la nueva PAC, cómo explotar la riqueza que brinda el rural lucense y avanza como tecnologías como los drones estarán cada vez más presentes en el trabajo agrario.
Semana Verde cedió 4.400 metros para la sede hasta el 2040
Es válida tanto para los que quieran continuar los estudios de una lengua como para nuevos alumnos
Se llama CrusoeMoji y alcanzó el segundo lugar en las aplicaciones de pago de iPhone
El título será único en la comunidad y el segundo interuniversitario de Galicia
El deterioro cognitivo debido es uno de los grandes retos científicos; estos son los proyectos de especialistas de centros de investigación gallegos
En el 2018 murieron 288 gallegos por este motivo, cien menos que en el 2014
Daniel Fiaño tuvo que acudir a la USC, la Xunta y Cogami para tener el asistente que necesita para cursar un máster
La ciudad acoge desde el miércoles el congreso de economía agraria
El congreso mundial de psicogeriatría insiste en la necesidad de más recursos adaptados para la complejidad de los problemas físicos, sociales y mentales del deterioro en el envejecimiento
Pedro Reques, catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Cantabria, afirma que los habitantes de esos lugares deben comprender que tienen importantes bazas de futuro