De las Rías Baixas a la NASA: «Buscaremos evidencias de vida en Marte»
El ingeniero aeroespacial Fernando Abilleira, oriundo de Pontevedra, posará el róver Perseverance en el planeta rojo en febrero del 2021
El ingeniero aeroespacial Fernando Abilleira, oriundo de Pontevedra, posará el róver Perseverance en el planeta rojo en febrero del 2021
El aterrizador está centrado en el estudio del subsuelo del planeta rojo
A NASA asegura que as condicións da superficie desta lúa de Saturno son compatibles coa presenza de vida baseada no metano
El vehículo lleva dos meses sin funcionar por problemas en Marte
Hay que prestar atención a la luz
Para distinguirlos hay que prestar especial atención a la luz
Las ministras y ministros del Gobierno de Pedro Sánchez ya tienen sus carteras. El nuevo Gobierno prepara el diálogo con Cataluña y medidas de impacto a la vez que reafirma su feminismo en cada acto...
El robot Curiosity halla moléculas orgánicas en rocas de 3.000 millones de años
El ingeniero aeroespacial Fernando Abilleira relató al alumnado su experiencia
Fernando Abilleira, ingeniero de la NASA de origen gallego, es uno de los responsables del diseño de la misión que se lanzará en mayo para estudiar la geología marciana
Muestra la llamada «playa de Ogunquit», parte de una zona llamada Dunas de Bagnold, que se extiende por kilómetros en el planeta rojo
Los científicos están buscando una zona que tenga evidencia de agua, posiblemente una antigua costa, y un fuerte potencial donde la vida podría haber prosperado
El boro localizado en la superficie marciana por el robot Curiosity implica que el agua líquida que contenía el planeta rojo en el pasado era compatible con la existencia de seres vivos.
El robot ascendió a la Meseta Naukluft, en la parte baja del Monte Sharp a principios de marzo después de pasar varias semanas investigando las dunas de arena
Toda la coordinación científica se realizará en el centro que la ESA tiene en Madrid
El robot que aterrizó sobre un cometa, que prácticamente se da por perdido, completó la mayor parte de su misión
El servicio postal británico ha calculado, con la ayuda de la NASA, esta tarifa tras la petición de un curioso niño de 5 años que quiere ser astronauta
Alumnos del Valle Inclán asistieron a una videoconferencia desde la NASA con el ingeniero Fernando Abilleira
Según datos del robot explorador Curiosity de la NASA los sedimentos encontrados en el cráter Gale son prueba de la existencia de agua líquida en el planeta
La NASA halla las pruebas «más sólidas» de su presencia en forma salada