Descubren en Vilachá una rara inscripción de origen medieval
El hallazgo se produjo al preparar la segunda campaña arqueológica de Os Conventos, que arrancará en los próximos días
El hallazgo se produjo al preparar la segunda campaña arqueológica de Os Conventos, que arrancará en los próximos días
La gran mayoría de los centros museísticos del sur lucense reanudaron su actividad
Cultura financia la segunda fase de la prospección en busca del desaparecido convento de San Martiño
La medida afecta a los concellos ourensanos de Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Nogueira, A Peroxa, Trives, A Teixeira, Xunqueira de Espadanedo y San Xoán de Río.
El ARI Ribeira Sacra abarca 433 parroquias repartidas en veinticinco municipios lucenses y ourensanos
La asociación vecinal de Vilachá entregó a la Xunta un estudio histórico sobre la ruta con la intención de conseguir su reconocimiento oficial
El consorcio de turismo creó esta semana un nuevo servicio de atención para responder a una demanda creciente
Once equipos trabajan en la actualidad en una segunda ola de cribados
A candidata do BNG por Ourense aposta por impulsar o potencial do Macizo Central e reverter a destrución de superficie agraria
La desescalada dispara las ofertas de puestos de trabajo en los ayuntamientos de la provincia
La institución presidida por Chamoso Lamas destacaba el gran valor del conjunto monumental
Realiza una visita virtual por 19 iglesias y monasterios
Ya son medio centenar los centros sin ningún caso
Medio Rural prevé convertir en praderas 200 hectáreas de tierra abandonada en Ourense. Media docena de concellos de la provincia se que se han apuntado al Plan de Pastoreo de Galicia.
En la provincia trabajan 150 profesionales del servicio de Correos que atienden áreas con menos densidad de habitantes
El documental sobre la vida del guineano que se formó en el Circo de los Muchachos se lleva dos galardones del festival Miradas Doc y alcanza una nominación a los Mestre Mateo
En la celebración de cumpleaños de María Robledo no faltó ni el alcalde del municipio, Antonio Rodríguez
El DOG publica la orden de subvenciones para el 2020 para lobo y jabalí. Las ayudas de prevención, que podrán solicitarse hasta el 9 de marzo, cuentan con un presupuetos total de 340.000 euros, mientras que el montante destinado a indemnizaciones asciende a 2,8 millones de euros. El sector cree que no arreglan nada y apelan a una mejor gestión.
El proyecto buscará el apoyo financiero del GDR