Un reto con premio: un plato con corvina y tocino

YES

Nacho Romero

Una mezcla chocante. Esos fueron los ingredientes imprescindibles para ganar el concurso de cocina Fraga do Eume. Carmen y Beatriz fueron las ganadoras

05 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Sí, has oído bien. Corvina con tocino. Una vuelta más de tuerca al ya clásico mar y montaña, pero en su versión más hard rock. Porque no me digas que solo con oír la combinación, ya tira un poco para atrás. Pero, como todo en esta vida, nada es lo que parece. Y si no, que se lo pregunten a los participantes del concurso de cocina y coctelería Memorial Fraga do Eume, de la escuela de cocina de Pontedeume. Allí los jóvenes cocineros gallegos, procedentes de distintos centros, han puesto toda la carne en el asador para hacerse con el primer premio de un certamen que contaba en el jurado con personalidades tan relevantes como las cocineras Lucía Freitas (A Tafona, en Santiago, con una estrella Michelin) e Iria Espinosa (Árbore da Veira, en A Coruña y también con una estrella Michelin).

Todos los participantes tenían que hacer una tapa y un plato con estos dos ingredientes. También debía llevar alga codium. El concurso estuvo reñido hasta el final, pero estaba claro que había dos propuestas favoritas. La primera era la formada por Beatriz Carvalho y Carmen Salas, del CIFP Fraga do Eume, que presentaron como tapa Hamburguiño, una versión de autora de un pan típico de Brasil, y Elas como rochas, en el que cocinaron la corvina magistralmente y añadieron unas rocas de manzana infusionadas en tinta de sepia. La segunda propuesta, que también fascinó al jurado, fue la elaborada por Jacobo Diz y María Bazar. Ellos presentaron de tapa Taco de tartar de corvina, muy bien elaborado, y como segundo plato Corvina, tocino, codium y mosaico de puerros. El jurado destacó de esta elaboración la buena mano que tuvieron con la corvina y el resultado final.

Finalmente, Beatriz Carvalho y Carmen Salas se hicieron con el primer premio. «Confiaba en ganar más Bea que yo. Yo soy bastante negativa», reconoce Carmen, de 40 años, y que decidió aparcar su trabajo para lograr su sueño: «A mí la cocina siempre me ha gustado, pero de joven no pude estudiarla. Así que tiré por la universidad e hice Trabajo Social. Estuve trabajando hasta que empecé el ciclo. Pedí una excedencia para estudiar cocina porque quería quitarme la espinita», asegura esta cocinera, que está deseando ya empezar las prácticas del verano.

Sobre los platos ganadores explican que para elaborar la tapa se basaron en el dadinho brasileño, una especie de pan que se hace con tapioca, leche y queso. Pero le dieron una vuelta de tuerca y lo presentaron a modo de hamburguesa. «Yo soy celíaca y el pan no lo puedo comer. En Brasil se utiliza mucho la tapioca y no tiene gluten. Luego el relleno lo hicimos con tocino caramelizado con azúcar moreno, rúcula y corvina picada», explica.

También hablan del segundo: «La corvina la hicimos a baja temperatura y luego la marcamos a la plancha. Llevaba también manzana impregnada con tinta de sepia para que parecieran unas rocas negras del mar», aclaran. ¡Enhorabuena, maestras!