Cientos de pescadores gallegos y asturianos se movilizan en Cangas do Morrazo contra los nuevos proyectos de eólica marina

Luis Carlos Llera Llorente
Luis Carlos Llera CANGAS / LA VOZ

CANGAS

XOAN CARLOS GIL

Las cofradías dicen que las torres existentes ya frente a la desembocadura del MIño están ahuyentando los bancos de peces en sus rutas migratorias debido al ruido que generan los molinos, que tendrán 270 metros de altura

12 may 2024 . Actualizado a las 01:58 h.

Fuertes criticas al comisario de la DG Mare, Virginjus Sinkevicius, por no defender a los pescadores y abogar por la eólica y también a la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por estar de parte de las grandes empresas energéticas. «La pesca y nuestros mares no se subastan», con este lema en castellano y su correspondiente traducción al gallego se han movilizados cientos de pescadores de Galicia y Asturias (la organización cifró en 2.000 los asistentes) delante del puerto de Cangas para protestar contra la futura implantación de la energía eólica marina en las costas del noroeste. En juego están más de 450 millones de euros que de forma directa e indirecta genera la flota artesanal en Galicia. Uno de los grandes proyectos de molinos de viento en el mar esta previsto a 40 kilómetros de A Guarda y el patrón mayor de Cangas, Javier Costas ha revelado que las torres que se quieren alzar tendrían 270 metros de altura. Ya hay tres torres frente a Viana de Castelo y el ruido que generan que se transmite por el agua aleja de ellas a los bancos de pesca. Esta zona constituye un gran caladero para la pesca artesanal gallega y del norte de Portugal. Los marineros han dejado claro que no se oponen a las renovables sino a su ubicación en zonas de pesca.

 A la concentración de protesta han asistido muchas familias de marineros y también las alcaldesa de Cangas y Moaña, Araceli Gestido y Leticia Santos y la eurodiputada del BNG Ana Miranda.

El acto fue dirigido por el asesor jurídico de la Federación Nacional de Cofradías, Torcuato Teiixeira, que dijo que el sector está pendiente de que el Tribunal Supremo admita su demanda para paralizar los proyectos que se prevén y que supondrían una fuerte afectación la pesca artesanal fundamental para las villas de las rías gallegas y asturianas.

En la protesta han intervenidos el presidente de la Federación de Cofradías de Galicia, José Antonio Pérez; el presidente de la federación de cofradías de Asturias, Adolfo Méndez; el titular de todas las cofradías españolas, Basilio Otero (de Burela) y el representante de los pósitos de Pontevedra, Jose Rosas.

XOAN CARLOS GIL

En la movilización se han dejado ver pescadores de la cofradía de Redondela a pesar de que hoy se celebra allí la fiesta del choco, e incluso Kevin González, hijo de un tripulante del Villa de Pitanxo, que se mostró muy agradecido a Ana Miranda por las gestiones realizadas para que se pudiera bajar al pecio del barco después del naufragio. González, que vive en O Morrazo, va a ocupar el último puesto en la lista del BNG a las europeas.