La Xunta compromete otros 10 millones de inversión en la ETEA... y una cafetería

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

XUNTA DE GALICIA

Alfonso Rueda visita las antiguas instalaciones de la Armada en Teis y emplaza al Concello y a la Zona Franca a sellar un nuevo convenio para modernizar el complejo

25 jun 2025 . Actualizado a las 18:20 h.

Dos décadas después del abandono del Ejército, la Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada (ETEA) se abre a una nueva etapa que permitirá a Vigo recuperar su última joya patrimonial junto al mar. La Consellería de Vivenda e Infraestrutura activó en marzo una inversión de más de 4,5 millones de euros para poner a punto los terrenos situados en el margen izquierdo de la Marina Española y prepararlos para la futura acogida del Campus do Mar. Y hoy la Xunta ha anunciado una nueva partida de 10 millones para dotar de servicios a este antiguo emplazamiento de uso militar en el barrio de Teis, además de una cafetería.

Así lo avanzó el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, durante una visita esta mañana a la ETEA. La nueva inversión prevista se plantea para la zona conocida como Plan Sectorial 1, que es de vital importancia porque conecta todas las parcelas y es por la que circulan, por ejemplo, las tomas de agua, de electricidad o de conexión a internet. Rueda insistió en que la Xunta está preparada para firmar este proyecto «de inmediato», pero esta institución precisa que también el Concello de Vigo y la Zona Franca respalden la propuesta y rubriquen el convenio. Básicamente porque el Ayuntamiento es propietario del PS-1, que son los viales y la plaza de Armas. «Ten que ser un traballo conxunto das administracións», insistió el presidente de la Xunta emplazando a los otros dos organismos a que desbloqueen esta actuación.

La titularidad del resto de terrenos corresponden a la Xunta de Galicia y por eso parece que será más sencilla la puesta en marcha de la rehabilitación del antiguo edificio de la panadería para transformarlo en una cafetería abierta al público «que contribúa a dinamizar a zona e a dotala de novos servizos». 

Reacción del alcalde

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, señaló ayer que el Concello llevaba un año esperando el plan de la Xunta y que esta lo envió hace solo un mes. «Es una tomadura de pelo y Zona Franca pagará una parte importante», dijo.