Patrocinado porPatrocinado por

Aconsejan a los veleros navegar de día al constatar que ahora las orcas van a por ellos durante la noche

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Orcas avistadas en la ría de Arousa, en una imagen de archivo
Orcas avistadas en la ría de Arousa, en una imagen de archivo CEDIDA

Científicos de Cemma y otros de reconocido prestigio mundial «non dan expricado» por qué llevan un año interaccionando con embarcaciones

13 oct 2021 . Actualizado a las 15:44 h.

Científicos y especialistas «non dan expricado o singular comportamento» de las orcas que traen en jaque a los veleros porque con sus interacciones «causan avarías e situacións complicadas aos navegantes», explican desde la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma), integrada en el Grupo de Trabajo Orca Atlántica. Desde ese equipo internacional acaban de actualizar la recomendación a los navegantes, aconsejándoles «evitar a navegación nocturna» porque es cuando se registraron el 80 % de los incidentes.

Por lo ocurrido durante la última semana, sugieren navegar de día por aguas del golfo Ártabro, aproximadamente desde Malpica a Ferrol, donde califican el riesgo de alto, igual que en un área de costa portuguesa que abarcaría entre Cascais y Peniche. Las probabilidades de que las orcas vayan a por los veleros en el resto del litoral gallego son muy bajas, excepto en la Costa da Morte, entre Fisterra y Malpica, donde Orca Atlántica las ve bajas.

«En peligro»

El Gobierno describe a esta especie de cetáceos como «muy social, inteligente y cosmopolita», recordando que la población del estrecho de Gibraltar y del folfo de Cádiz está catalogada en España como «vulnerable», pero propuesta para clasificarla como «en peligro debido a su baja tasa de crecimiento población y las fuertes presiones a las que está sometida». Relaciona sus desplazamientos de norte a sur, y viceversa, con el atún rojo, al que «parece que se encuentra asociada, espacial y estacionalmente».

«Debido al riesgo derivado» de sus interacciones con veleros de eslora igual o inferior a 15 metros, Marina Mercante, asesorada por expertos de Transición Ecológica, restringió en septiembre del la navegación de esas embarcaciones entre Ferrol y Cedeira y en una zona del golfo de Cádiz. Todo, añade el Gobierno en una respuesta parlamentaria a diputados de Vox, para intentar «garantizar la integridad de las personas y de las propias orcas».

Un proyecto piloto

A petición de Transición Ecológica, la Comisión Ballenera Internacional forma un equipo de «más de quince expertos de reconocido prestigio mundial» que intenta minimizar el problema con «conocimiento y sugerencias de investigación», además de diseñar un proyecto piloto dentro del programa Life Intermares.