El gallego que mejor vende su tierra desde Barcelona: «Unhas grandes, outras pequenas, pero as portas da zona vella da Santiago son ben bonitas»

Olalla Sánchez Pintos
Olalla Sánchez SANTIAGO / LA VOZ

VIVIR SANTIAGO

Cedida por Yamil Doval

Yamil Doval, que suma 115.000 seguidores en Instagram, recomienda, con su singular mirada, perspectivas únicas y diferentes de su comunidad natal. Una publicación sobre las puertas de Compostela, donde estudió, se viralizó

12 abr 2025 . Actualizado a las 12:13 h.

Desde hace seis años vive, por trabajo, en Barcelona, pero Yamil Doval, nacido en A Illa de Arousa, tiene muy presentes sus raíces gallegas. Prueba de ello es su popular cuenta en Instagram, que suma 115.000 seguidores, y en la que el creador visual no duda en compartir, junto a muchas fotos que hace en la capital catalana, perspectivas únicas de su Galicia natal.

«Yo estudié Dereito en Santiago y me dedico profesionalmente a ello en Barcelona. Trabajo en una consultoría, con temas de protección de datos. Eso lo compagino con mi gran afición. Desde siempre me apasionó, además de la arquitectura, ayudar a poner el foco, a través de fotografías, en recunchos más secretos de distintos enclaves. Cuando vivía en Galicia inicié un blog en el que trataba de redescubrir las Rías Baixas o Arousa. Ya volcado en las redes sociales, tanto en Instagram como en Tiktok, proseguí con ello. Al vivir en Barcelona inmortalizo muchos lugares de esta ciudad, pero siempre que vuelvo a Galicia y hago nuevas fotografías, trato de difundir su extenso patrimonio, sobre todo ese que a veces pasa más desapercibido», explica Yamil Doval, reconociendo con asombro su éxito virtual. «Yo soy el primer sorprendido, pero creo que la gente aprecia que intente mostrar una nueva mirada sobre los enclaves y por ello me siguen», razona con humildad, aclarando por qué se decidió hace poco a mostrar una perspectiva no tan típica de Compostela.

«A mí desde siempre me gustaron mucho las puertas. De las de Barcelona, que son muy características y modernistas, hice un post con varias fotografías, y ya tuvo mucho tirón… En mis visitas a Galicia no falla nunca Santiago, la ciudad donde estudié y donde aún vive mi mejor amiga. La última vez que fui, y en un itinerario por el casco histórico compostelano, me fijé en sus puertas, y no dudé en que tenía que hacer otro post sobre ello. Las puertas de la zona vieja de Santiago también son fácilmente reconocibles e icónicas. Son muchas de madera, de colores no muy vivos», explica, aludiendo a una exitosa publicación en la que ahondaba en ello.

«A zona vella non só é fermosa polas súas rúas empedradas, os soportais e os seus edificios históricos, tamén ten unha chea de portas que tamén son obras de arte. De varias cores, unhas máis grandes, outras máis pequenas, unhas máis intricadas, outras máis sinxelas, pero todas ben bonitas», describía Yamil Doval en una publicación que suma más de 10.000 «me gusta» y en la que los usuarios tanto alababan la belleza de lo inmortalizado como la originalidad de la idea.

Cedida por Yamil Doval

«Muchos usuarios ponen en valor que trate de reflejar esos pequeños detalles, que para mí son tan importantes. Cuando gente me pide tanto por Instagram o en Barcelona recomendaciones para recorrer Santiago, siempre les digo que se pierdan por las calles de la zona vieja, sin tener que ir a lo típico. En ese paseo encontrarán seguro algo diferente y único», reflexiona. «Y que no dejen de explorar el barrio de San Pedro, que me encanta, o parques como Belvís o Bonaval», añade, aclarando que siempre que hace un post sobre Galicia lo escribe en gallego. «Es lo propio», admite sonriendo.

Cedida por Yamil Doval

«Están en gallego y en inglés porque el 80 % de mis usuarios son de fuera del país», señala, reconociendo que algo que siempre le movió fue ser un gran embajador de Galicia. «Muchos seguidores me dicen que conocieron perspectivas distintas de enclaves gallegos a través de mis post, y que las publicaciones les animaron aún más a ir a Galicia», acentúa.

«Yo estoy encantado en Barcelona, una ciudad que me acogió muy bien y donde, con su arquitectura y su vida, puedo seguir con esta afición que tengo, de guía turístico alternativo, pero mi meta es volver a Galicia. Creo que mis redes reflejan lo que siento. En TikTok muchas publicaciones las rebautizo como ‘Unha carta de amor para Galicia’. En esta red la publicaciones de las puertas de Santiago fue vista por casi 76.000 personas», celebra.